
Ver fotos
Quejas por la acumulación de basuras en las pedanías de Murcia
Vecinos de las pedanías de Llano de Brujas, Alquerías, Cabezo de Torres y Casillas reclaman más atención municipal para acabar con la acumulación de basuras junto a los contenedores
Maite Martínez y María Dolores Belando hacen cada mañana su particular ruta por caminos de la huerta de Llano de Brujas. Un paseo en ... plena naturaleza muy agradable para empezar el día que pierde su encanto cuando estas dos jubiladas observan cómo se encuentran los alrededores de muchos de los contenedores de basura que hay en su recorrido. «Venimos de andar y de ver el desastre que hay por cada sitio», destacaban ayer estas dos vecinas al entrar a la vereda de la Venta de la localidad y encontrarse con tres contenedores vacíos junto a los que se extendía una considerable acumulación de escombros y todo tipo de residuos, entre los que llamaban la atención enseres como tableros de madera, perfiles de chapa, maleza, botellas de plástico, un colchón y un lavabo.
Una imagen «vergonzosa» que salpica veredas y carriles de huerta que hace que estas dos mujeres se echen las manos a la cabeza casi a diario. «Esto es una guarrada. Donde quiera que vayas te encuentras basura tirada en el suelo», asegura Maite, quien cree que se deberían controlar estos puntos negros de vertidos ilegales y «multar a quien arroje basura fuera del contenedor porque hasta que a la gente no le duela en el bolsillo, no se va a solucionar el problema, que te encuentras por todos los caminos».
-U180327147351d6F-U180347675584WyE-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
«Mucho coraje e impotencia»
«El camión pasa todos los días, pero si la gente no respeta y tira la basura fuera, tendrían que limpiarlo porque esto no puede estar así», opina María Dolores, a la que le da «mucho coraje e impotencia ver tanta porquería». El dueño del solar donde se acumulan los residuos también muestra su malestar, aunque prefiere mantener su anonimato. «Esto viene de lejos y es lo habitual en la zona. Mi huerto se ha convertido en un estercolero», lamenta.
Por su parte, el alcalde pedáneo, Jesús Zapata, dice que los responsables de estas malas prácticas suelen ser personas que vienen de otras zonas y que aprovechan los caminos de paso o menos transitados para arrojar vertidos de forma descontrolada. «El camión del servicio de recogida de basura retira los vertidos que hay dentro de los contenedores a diario, pero el chófer va solo y el proceso se ha automatizado. Lo que la gente deja fuera lo quita una brigada de limpieza que debería pasar con más frecuencia, ya que a veces los operarios vienen solo una vez al mes y deberían hacerlo todas las semanas porque los vecinos están muy molestos con la situación», afirma.
La proliferación de residuos junto a contenedores no es un problema puntual de Llano de Brujas. La situación se repite en otras pedanías murcianas, donde los residentes están preocupados por estos comportamientos incívicos y piden que se incrementen las labores de limpieza en estos focos de insalubridad.
«Lo que está fuera se queda»
Al circular por el Camino del Reguerón, en Alquerías, la historia se repite. Junto a un solo contenedor que pasa prácticamente desapercibido, se amontonan más de una docena de bolsas de basura, cartones de grandes dimensiones y escombros, entre otros desperdicios que se multiplican con el paso de los días, según Reinaldo Alvis, que vive justo enfrente. «Hace por lo menos un mes y medio que está así. El camión pasa por las mañanas y vacía el contenedor, pero lo que está fuera, ahí se queda».
-U180327147351d6F-U1803476755840SF-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Un periodo que coincide con el tiempo que lleva recuperándose de una lesión en el pie por la que está en reposo y más tiempo en su casa. «Veo cómo viene gente de fuera en coche y en furgoneta de empresa y tira de todo. Es como si viviéramos en la basura, explica Reinaldo al describir su sensación cada vez que se asoma por la ventana. «Mi vecina ha llamado varias veces a la Policía para avisar porque está desesperada con la situación».
«Vamos de mal en peor»
El del Reguerón es un ejemplo bastante llamativo de lo que sucede en las inmediaciones de contenedores instalados en vías alejadas de los principales núcleos de población del municipio. Otra muestra que podemos encontrar al circular por la Senda de los Garres o por el carril Gregorios de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, donde hay sendos huertos inundados de residuos. «Vamos de mal en peor», denuncia David Leal, presidente de la Asociación de Vecinos de Cabezo de Torres. «La saca de escombros y los restos de podas que hay en el carril Gregorio llevan varios meses ahí», asegura. Leal insiste en la necesidad que tienen en su pedanía de contar con un servicio de mantenimiento diario. «Aquí cada vez hay más población y faltan efectivos de la brigada de limpieza para retirar todos estos residuos que se arrojan indebidamente por falta de civismo, lo que saca a relucir las carencias en cuanto del servicio. Cabezo de Torres ha crecido mucho y se nos va de las manos». Tal es el nivel de hartazgo en Cabezo de Torres que el representante vecinal dice que «hay gente que está hasta el gorro y se está planteando dejar de pagar la tasa de la basura porque aquí solo tenemos servicios mínimos».
-U180327147351d6F-U1803476755842VD-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
«Olores horribles»
Casillas no es una excepción en la proliferación de residuos junto a contenedores. Una de las pruebas se encuentra en la avenida de Murcia, a la altura del cruce con el carril Romero, donde hay instalado un depósito para basura y otro para vidrio, pero los verdaderos protagonistas son una amplia variedad de enseres, cableado y escombros, a los que se suma un neumático. Residuos arrojados a su suerte que suponen un peligro para la circulación, según apunta Ricardo Navarro, el propietario de un taller que hay al lado. «En muchas ocasiones los cartones que dejan han invadido la carretera y han estado a punto de provocar un accidente», alerta. «Este verano ha sido catastrófico y hemos tenido que aguantar unos olores horribles». Pese al mal aspecto que presenta la zona, Ricardo insiste en que «ha estado peor todavía».
Casi 90 multas este año por dejar enseres en la vía pública
Desde la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia aseguraron que están «diseñando un plan de actuación que se centrará específicamente en residuos en puntos de contenedor, atendiendo a muebles, enseres y vertidos incontrolados». Una iniciativa que «podría estar en funcionamiento a lo largo de este mes de octubre». En el mismo sentido, destacaron que el pasado lunes se puso en marcha «un servicio de refuerzo» compuesto por un equipo provisto de pulpo, un recolector de carga trasera y un furgón plataforma de siete metros cúbicos. Una medida con la que el Consistorio pretende «acelerar notablemente la recogida de estos residuos de la vía pública». Respecto a las multas, las mismas fuentes informaron de que se han llevado a cabo 88 denuncias en lo que va de año por depósito de enseres, muebles y otros residuos en la vía pública o en contenedores. Una cifra que está muy cerca de las 92 sanciones puestas durante todo el año pasado por el mismo motivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.