El lanzamiento de una 'app' única de pago acompañará el estreno de la nueva ORA en Murcia
Los usuarios podrán descargar a partir del 1 de julio una aplicación móvil que permitirá abonar las tarifas de parquímetros y parkings municipales
Se ha anunciado en diversas ocasiones, pero esta vez será la definitiva. Y hay para ello un motivo de peso. Será el próximo 1 de julio cuando al fin se ponga en marcha ... la aplicación móvil que centralizará el pago de todos los servicios de movilidad municipales, según aseguran desde el Ayuntamiento de Murcia. Su puesta en funcionamiento coincidirá así con la entrada en vigor de la nueva ordenanza de la ORA, que pasa a denominarse oficialmente SER (Servicio de Estacionamiento Regulado en vías públicas). Así, aunque fue el pasado día 16 cuando el texto de la norma apareció publicado en el Boletín Oficial de la Región (BORM), establece esta un periodo de 15 días antes de su aplicación, necesario para que la Urbanizadora Municipal (Urbamusa), empresa responsable del servicio, ponga a punto todos los medios necesarios para su gestión.
Cierto es que la citada aplicación está pensada para permitir también el pago en otras parcelas de la futura oferta bajo titularidad municipal, como el servicio público de alquiler Vehículos de Movilidad Personal (VMP) –que incluirá patinetes, bicicletas y motos eléctricos– y el transporte público, conformado por el tranvía y las líneas de autobús de concesión municipal. Sin embargo, el primero no está en marcha aún y en el caso del segundo, se esperará al inicio del nuevo modelo –que se debe licitar este verano– para incluir todas las novedades tecnológicas al servicio.
De esta manera, la 'app' se estrenará únicamente con las funcionalidades asociadas al SER y a los aparcamientos públicos gestionados por Urbamusa. Comprenden estos tanto los parkings subterráneos de Santa Isabel, el Cuartel de Artillería y el de Verónicas, como las instalaciones en superficie de la vieja Condomina y los aparcamientos de la red de disuasorios, integrada por los de Loaysa, Atocha, Fuenteblanca, Justicia y Arrixaca uno y dos.
El 'software', que también servirá en un futuro para el transporte público y el alquiler de VMP, facilitará usar la carga y descarga
Los usuarios podrán comenzar así a descargar la aplicación con el arranque del mes de julio, tanto en dispositivos Android como iPhone. Destacan fuentes municipales que contará esta con recordatorio de contraseñas mediante biométrica facial y dactilar, así como con acceso mediante cuenta de Google y de Apple, permitiendo el pago con tarjeta, Bizum, GooglePay y ApplePay, garantizando la seguridad necesaria en relación a todos estos datos personales.
Permitirá este 'software' pagar cómodamente la zona azul y verde de Murcia desde el móvil, debiendo abonar de manera previa el tiempo de estacionamiento –en minutos– deseado, el cual será ampliable hasta el límite fijado para cada área. Asimismo, avisará al instante sobre si un vehículo ha sido sancionado y permitirá realizar la anulación de la denuncia. La idea es, además, que esta 'app' muestre en un futuro próximo cuántas plazas quedan libres en cada zona SER, de manera que el conductor conozca de antemano en qué calles tiene más posibilidades de encontrar un hueco.
Salida sin pasar por el cajero
Por otra parte, la aplicación facilitará el abono de las correspondientes tarifas de los aparcamientos públicos municipales, hasta el punto de que, dando de alta la matrícula, se podrá activar la función de autopago. Gracias a esta, el vehículo será identificado al entrar y salir del aparcamiento, produciéndose el cobro automático sin necesidad de obtener tique ninguno ni pasar por el cajero. Precisan desde la Concejalía de Movilidad que esta 'app' está preparada para integrar, conforme petición, el pago del estacionamiento en parkings privados que quieran adherirse.
También añaden desde el Consistorio que esta 'app', que funcionará, al menos provisionalmente, bajo la marca 'Aparcamurcia' no cobrará a los usuarios ningún tipo de comisión por su uso. Finalmente, hay que señalar que la nueva aplicación permitirá, además, canalizar otros servicios relacionados con el estacionamiento en la vía pública como obtener tiques gratuitos para las personas con movilidad reducida, para los propietarios de vehículos 100% eléctricos y para usuarios registrados como carga y descarga.
«Este es el punto de partida para la creación de la red intermodal, en la que se integrará toda la movilidad del municipio y con la que se busca dar mayores facilidades y alternativas a los ciudadanos a la hora de elegir el medio de transporte que más de ajuste a sus necesidades», concluyó Jose Francisco Muñoz, concejal del ramo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.