
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 2 de febrero 2015, 15:00
El portavoz y candidato a la alcaldía de Murcia, Pedro López, exigió este lunes al PP local que cumpla el acuerdo de pleno de 2010 por el que se comprometió a llevar a cabo un estudio técnico que contemple la posibilidad de extender el ramal del tranvía que va a la UCAM hacia las pedanías de La Ñora y Javalí Viejo; y al municipio de Alcantarilla.
Es la única forma, insistió López, "de rentabilizar esta lanzadera que, en la actualidad, nos cuesta 5.000 euros al día, casi 2 millones de euros anuales, y apenas lleva viajeros".
"Me sigue pareciendo una barbaridad mantenerla con los datos de ocupación de los que se hablan, a no ser que la UCAM esté dispuesta a poner dinero para sustentarla o se renegocie su utilidad extendiéndola hacia otras poblaciones si los informes técnicos lo avalan", manifestó.
Respecto a la ampliación del tranvía hacia el barrio de El Carmen, el portavoz y candidato socialista se muestra igual de contundente. "Estos dos kilómetros de tranvía nos van a costar otros 5 millones que se suman a los 11 millones que ya pagamos", manifestó.
En este sentido reiteró que "esta ampliación no es una prioridad ni para la ciudad de Murcia ni para el barrio de El Carmen, que lo que necesita es que se soterren las vías del tren, más aparcamientos y equipamientos de carácter público y que se recuperen ciertas zonas del barrio muy degradadas».
Tampoco es una necesidad prioritaria, insistió López, "para ciudadanos que soportan copagos en la ayuda domicilio, en la teleasistencia o que no disponen de comedores escolares en periodos vacacionales ni cuentan con políticas generadoras de empleo".
"Y que decir del transporte público, caro, discriminatorio, con frecuencias insuficientes, impuntualidad", destacó el candidato socialista, "un transporte público que no llega a todos sitios, sino cómo se explica que no exista ningún tipo de comunicación con el polígono industrial oeste, donde trabajan unas 14.000 personas, estas cuestiones sí que son apremiantes y necesitan soluciones ya".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.