Empresarios y vecinos de Cieza reclaman a Adif la ampliación del puente del Asensao
Apremian al Ministerio para que ejecute el proyecto, presentado en 2018, y que debe mejorar los accesos a los polígonos y el residencial de Ascoy
El comienzo de las obras de ampliación del puente del Asensao de Cieza lleva camino de eternizarse. No es una cuestión baladí si se tiene ... en cuenta que se trata de una actuación anunciada en 2018 por el entonces delegado del Gobierno en Murcia, Diego Conesa, y por el anterior alcalde socialista del municipio, Pascual Lucas. Sin embargo, siete años después, la actuación no ha comenzado.
Ahora, entidades como la Asociación de Empresarios Industriales de Cieza y vecinos de la zona residencial de Ascoy reclaman a Adif que las obras comiencen cuanto antes. A estas reivindicaciones se ha unido también el Consistorio: piden al Ministerio de Transportes que acelere los trámites necesarios para la ejecución del proyecto. La intervención diseñada afecta a un túnel que transcurre bajo la línea ferroviaria Chinchilla-Cartagena, a su paso por Cieza, y que se encarga de canalizar el tráfico rodado desde la ciudad hacia los polígonos industriales, el residencial de Ascoy y la salida norte de la autovía A-30.
Este paso, situado en la antigua carretera MU-511 (ahora integrada en el entramado urbano de Cieza) fue transferido por la Comunidad Autónoma al Consistorio en octubre de 2006. Su estrechez, de apenas 5,65 metros, y la presencia de una curva sin visibilidad lo convierten en un punto crítico para la seguridad vial, más aún considerando que numerosos trabajadores de la zona lo cruzan a pie cada día. Otro factor de riesgo es la deficiente evacuación de aguas pluviales. La propia vía férrea, que atraviesa el puente por encima, actúa como barrera natural, dificultando el drenaje. Las lluvias que descienden desde el barranco de la Virgen, alimentadas por distintas cuencas de la sierra de Ascoy, se canalizan a través del único paso disponible, lo que con frecuencia provoca acumulaciones de agua y arrastres peligrosos en la calzada. En febrero de 2022, Adif presentó el anteproyecto, cifrado en más de 1,1 millones de euros. La presentación tuvo lugar ante representantes municipales y empresariales. Sin embargo, los avances desde entonces han sido mínimos.
La estrechez y una curva sin visibilidad convierten la infraestructura en un punto crítico que produce inseguridad vial
Accidentes graves
Decenas de accidentes, algunos de ellos graves, y una infraestructura obsoleta, que data de 1850, han convertido el entorno del puente del Asensao en uno de los puntos negros de la red viaria periférica de Cieza. «Es un auténtico peligro para todos los que tenemos que pasar por ahí, hasta cuatro o más veces al día, y parece que nunca va a llegar una solución», dijo a LA VERDAD el presidente de la Asociación de Empresarios Industriales de Cieza, Félix Yuste, quien recordó que esta reivindicación «la puso sobre la mesa hace bastantes años nuestra asociación, pero parece que la solución nunca llega».
El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, considera que al ampliarse el túnel «podría eliminarse su peligrosidad, ya que se pretende construir una vía para cada sentido del tráfico, propiciando la descongestión circulatoria en los accesos a los polígonos industriales de El Búho, Los Prados y Ascoy, facilitando, además, la entrada a la zona residencial».
En julio de 2023, Adif anunció el inicio del contrato de redacción, que cuenta con un plazo de 24 meses. La dilatación en el tiempo de estas obras motivó que, a principios de 2024, los diputados nacionales del PP en el Congreso remitieran una serie de preguntas en la Cámara Baja. La contestación que recibieron fue que Adif «está trabajando actualmente en la redacción del proyecto, cuyo inicio de contrato de redacción se hizo en julio de 2023 y tiene un plazo de 24 meses».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.