Borrar
Dos sanitarios suben una camilla a una ambulancia frente a Urgencias del Santa Lucía. Pablo Sánchez/ AGM

El Santa Lucía de Cartagena suspende cirugías vasculares por las mañanas

La Junta por la Defensa de la Sanidad Pública acusa al SMS de desmantelar el servicio, y desde el área de salud culpan a Madrid de la falta de especialistas

Jueves, 22 de mayo 2025, 00:23

El Servicio de Cirugía Vascular del Área II de Salud, con sede en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, se encuentra al borde del colapso, según la Junta para la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena. Desde ayer, según denuncia en una nota de prensa, quedaron suspendidas las cirugías programadas en horario de mañana debido a la falta de especialistas.

Desde octubre de 2020, son once los facultativos que han abandonado el servicio, un descenso mayor en comparación con los cuatro años anteriores, en los que solo se registró una baja. Esta situación, según la Junta, ha llevado a una paralización prácticamente total de la actividad quirúrgica ordinaria, manteniéndose únicamente intervenciones de varices en horario de tarde mediante peonadas. Procedimientos más complejos, como los relacionados con isquemias arteriales, han sido aplazados o derivados a otros centros sanitarios, entre ellos el hospital de La Arrixaca, en Murcia, de referencia a nivel regional.

La entidad, que agrupa a usuarios del área de salud de Cartagena, advierte de que los pacientes que requieren cirugía vascular de alta prioridad deberán ser trasladados a hospitales fuera del Área 2, lo que podría suponer demoras graves en la atención y un deterioro en su estado de salud. «Es una situación insostenible que refleja una gestión nefasta y un abandono por parte de las autoridades sanitarias», denunció en su comunicado. «Exigimos soluciones urgentes antes de que sea demasiado tarde».

Por su parte, portavoces del Área II del Servicio Murciano de Salud (SMS) respondieron a este periódico afirmando que «el Servicio de Atención a la Cirugía Vascular (ACV) del Complejo Hospitalario atenderá a los pacientes programados en planta y en consultas con normalidad». Subrayaron que la atención urgente y la cirugía de prioridad están garantizadas y que el déficit de especialistas será cubierto de forma transitoria por el centro de referencia regional y otros centros públicos colaboradores.

«El problema de la falta de facultativos en cirugía vascular es ajeno a la gestión del Servicio Murciano de Salud y del Área de Salud de Cartagena», afirmaron desde el SMS. Además, insistieron en que tanto la Consejería de Salud como la gerencia del Área II «siguen trabajando para atender a la mayor celeridad posible a los pacientes».

Los portavoces del SMS también apuntaron al Gobierno central como responsable del déficit de médicos. «Es el Ministerio de Sanidad quien debe dar respuesta al problema estructural de la escasez de especialistas, pese a las constantes peticiones de la Consejería para que se amplíen plazas y se tomen medidas efectivas», recalcaron.

El PSOE critica los traslados

Este mismo mes, el PSOE de Cartagena también denunciaba falta de médicos en el servicio de vascular. Los socialistas criticaron que los traslados a La Arrixaca suponen un riesgo vital para quienes sufren patologías urgentes. Para el grupo municipal encabezado por Manuel Torres, el SMS no está actuando con la rapidez necesaria. En ese sentido, reclamaron la contratación urgente de personal.

UGT también denunció este miércoles lo que considera el colapso inminente del servicio de Cirugía Vascular por la marcha de 11 facultativos desde 2020. Esta situación, subrayó el sindicato, pone en riesgo la salud de los pacientes al obligarlos a desplazarse a otros hospitales para intervenciones complejas, incrementando las listas de espera. El sindicato atribuyó esta crisis a la «nefasta gestión» de la gerencia del Área de Salud.

Semanas de alta presión asistencial y camas en los pasillos

Las denuncias por los traslados de cirugías vasculares a La Arrixaca llegan en un contexto de alta presión asistencial en el Área II. Tal y como recogió este periódico, las llegadas a Urgencias obligaron en ocasiones a dejar camas en los pasillos a la espera del ingreso de los pacientes en planta, según denunciaron desde el sindicato Satse. Algo que los profesionales achacan al envejecimiento de la población, así como a aquellos usuarios que acuden a Urgencias sin tener patologías graves. También a las largas esperas para pasar por consulta en Atención Primaria. Desde el SMS señalaron que las camas en los pasillos es una situación puntual que se da por picos de alta demanda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Santa Lucía de Cartagena suspende cirugías vasculares por las mañanas

El Santa Lucía de Cartagena suspende cirugías vasculares por las mañanas