
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 14 de enero 2025, 13:46
La Guardia Civil de la Región de Murcia investigó al conductor de un vehículo articulado, de 40 toneladas, por conducir en sentido contrario por la autovía de Cartagena CT-32, en sentido La Manga del Mar Menor, poniendo en grave riesgo la vida e integridad física de los usuarios de la vía, según informaron fuentes del Cuerpo este martes en un comunicado.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de diciembre, cuando la Central Operativa de Tráfico recibió numerosas llamadas de alerta en las que varios conductores informaban de la presencia de un camión, circulando en sentido contrario a la altura del kilómetro 8 de la autovía CT-32. En ese momento, la Guardia Civil desplazó hasta el lugar a patrullas de Tráfico de Cartagena que, en un primer momento, no localizaron al vehículo en la zona.
Los guardias civiles sospecharon entonces que podría haberse desviado hacia la carretera RM-12, en la autovía de La Manga, por lo que recorrieron el camino del Sifón, que une ambas vías y allí localizaron un camión que presentaba daños compatibles con los descritos por los testigos, por lo que su conductor, un hombre de 43 años, fue identificado.
Las posteriores labores de investigación se centraron en la inspección ocular del camión. Además, las marcas que presentaba el chasis reflejaban una fricción con algún tipo de objeto metálico. Esto llevó a los agentes a recorrer la zona hasta localizar el tramo de valla metálica donde el conductor maniobró de forma incorrecta para tomar el sentido contrario. Las marcas en la valla coincidían con el patrón de los daños del vehículo. Asimismo, según la información obtenida, el conductor se había pasado la salida hacia la diputación cartagenera de El Algar y, para corregir su error, decidió incorporarse en sentido contrario.
Finalmente, la investigación finalizó con la instrucción de diligencias a este conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por circular de forma temeraria. «Este tipo de conducta puede conllevar penas de prisión de entre seis meses y dos años, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un periodo que oscila entre uno y seis años», añadieron desde el Cuerpo.
La Guardia Civil de la Región de Murcia apela a la colaboración ciudadana ante situaciones de este tipo. En los teléfonos 062 y 112 se pueden comunicar situaciones anómalas o maniobras irregulares que pongan en peligro a otros usuarios.
Otro hombre, de 37 años, fue descubierto también en el mes de diciembre por la Guardia Civil de Cartagena conduciendo bajo los efectos de distintas sustancias estupefacientes. En un punto de control de alcohol y drogas de la ciudad portuaria establecido por la Benemérita se sometió a un test, que arrojó un resultado positivo en cocaína, opiáceos, cannabis, anfetaminas y metanfetaminas.
El conductor fue propuesto para denuncia administrativa por conducir bajo los efectos de las drogas y se enfrenta a sanciones que conllevan la retirada de seis puntos del permiso de conducir y 1.000 euros de multa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.