Una inversión de 500.000 euros en las playas de Cartagena permite renovar el mobiliario
La Concejalía de Litoral adquiere lavapiés, duchas, pasarelas, papeleras y torres de vigilancia para la campaña de verano
A escasos cuatro días del inicio del verano astronómico y con las playas ya llenas por las altas temperaturas, el concejal de Litoral, Gonzalo López ... Pretel, hizo balance de las inversiones suscritas y ejecutadas por su área. En grandes cifras, el edil de Vox presumió de un incremento en el presupuesto de su departamento de 400.000 euros hasta alcanzar los 1,5 millones, un millón invertido en los grandes contratos de mantenimiento y 500.000 euros en inversiones. Algo que, tradujo López Pretel, ha permitido, en sus propias palabras, «renovar el 70% del mobiliario de playa».
El grueso del dinero para inversiones se lo llevan los nuevos aseos accesibles y vestuarios, con 150.000 euros. Le siguen los 120.000 euros para pérgolas, sillas y pasarelas, cuya adquisición está todavía en licitación. No obstante, según anunció el concejal, ya están desplegados 40 nuevos lavapiés de distintos materiales (acero inoxidable, plástico reciclado y poliéster reforzado). También dos duchas para mascotas.
54.000 euros también ha gastado el Ayuntamiento en cuatro torres de vigilancia –financiadas con fondos europeos– que se instalarán en las playas de San Ginés, Levante y Amoladeras. Unas unidades que, describió el edil, son «tipo americano» y que, en adelante, serán el modelo a emplear en el resto de playas cuyas torres se irán sustituyendo progresivamente en los próximos años.
LAS MEJORAS
-
150.000 euros. Nuevos aseos accesibles y vestuarios
-
120.000 euros. Pérgolas, sillas, mobiliario y pasarelas
-
54.000 euros. Torres de socorrismo
-
45.000 euros. Nueva barandilla del mirador del Galúa
-
36.000 euros. Bancos en La Azohía, Islas Menores y Mar de Cristal
-
18.000 euros. Papeleras de reciclaje
-
18.000 euros. Renovación de paneles informativos
A esto hay que sumarle el toque colorido de los nuevos bancos en Islas Menores, Mar de Cristal y la plaza de la Iglesia, en La Azohía. Valorados en 36.000 euros, el concejal de Litoral explicó que estos nuevos asientos son de plástico reciclado. Litoral, además, también busca dar un toque de distinción a cada playa, de modo que el bañista pueda asociar un arenal a un color concreto. Algo que se ha expresado con las nuevas papeleras, las cuales además estarán en el paseo para evitar que la basura pueda acabar desperdigada por la arena.
En materia de accesibilidad, López Pretel destacó la nueva rampa de acceso en Mar de Cristal. Está pendiente ver qué solución dar en este sentido a Cala Cortina, donde confluyen áreas competencia de Costas y de la Autoridad Portuaria.
Reordenar aparcamientos
El concejal de Litoral también destacó la sustitución de las barandillas oxidadas en el mirador del Galúa y algunas actuaciones de reordenación de las plazas de aparcamiento en El Portús y la playa del Cuartel, en La Azohía, así como la instalación de pérgolas con sombraje en las playas de Isla Plana y San Ginés.
Este verano habrá balnearios con pantalanes flotantes en Los Nietos, Playa Honda y la playa del Cavanna de La Manga. El edil, además, no descarta que la próxima temporada, si así lo autoriza Costas, instalar un pantalán más en la playa de los Alemanes.
López Pretel también reseñó los puntos de baño asistido para personas con discapacidad, con lavapiés adaptados, sillas anfibias o flotadores terapéuticos, los cuales están ubicados en la playa de San Ginés (ya en funcionamiento), Playa Honda y Puerto Bello de La Manga (ambos en funcionamiento a partir del 1 de julio). «Prácticamente la totalidad de las playas con vigilancia cuentan con material de préstamo para baño adaptado», sostuvo.
Según expresó el edil, los trabajos de adecuación de playas concluyen esta semana, aunque seguirán desarrollándose a diario durante todo el verano. Entre las mejoras está la externalización del servicio de alisado y cribado de la arena en el Mar Menor, con especial atención a Los Urrutias, Los Nietos, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda y Playa Paraíso. Además, se han adquirido nuevos aperos para mejorar el trabajo de los tractores.
-
Las banderas de calidad turística sí llegan al Mar Menor
Cartagena cuenta con dos nuevas banderas azules en Calblanque y la cala del Barco, que también estrena puesto de socorrismo. Frente a las 10 enseñas que ostenta el municipio, estas siguen sin regresar al Mar Menor. Según López Pretel, la Adeac entiende que la laguna, como única masa de agua, debe presentar los mismos parámetros en todas sus playas. Mientras, las banderas de calidad turística sí siguen presentes, también en el Mar Menor, y el municipio ya cuenta con trece.
-
Técnicos evalúan la estabilidad de las casas de El Portús tras los hundimientos en el paseo
Los últimos hundimientos en el paseo de El Portús estuvieron a punto a afectar a las viviendas adyacentes. Según explicó este martes el concejal Gonzalo López Pretel, el Ayuntamiento ha encargado un estudio técnico para ver si efectivamente los últimos daños han comprometido o no la estructura de las casas que hay en primera línea.
Este nuevo hundimiento obliga de nuevo a rehacer y ampliar otra vez el ámbito de actuación del proyecto que, desde hace meses, el Consistorio viene preparando para reparar el paseo e intentar atajar el problema y que el suelo no vuelva a sucumbir.
Fue con las lluvias de marzo, cuando un pequeño hundimiento de hace ya un año adquirió un tamaño mucho más considerable. Ya entonces el Ayuntamiento venía protagonizando desencuentros con Costas, institución a la que, según el equipo de gobierno municipal, le corresponde llevar a cabo y costear la reparación. Sin embargo, alegando el evidente peligro que suponía el socavón para los vecinos y viandantes, fue finalmente el Consistorio el que actuó por medio de contrato de emergencia tapando lo inmenso hoyo con grava. Todo a la espera de que el ente estal, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, autorice un proyecto de arreglo completo y definitivo.
Esa espera sigue y ahora, además, debe ampliarse a la nueva zona del paseo que se hundió este pasado mes. Según desveló López Pretel, el Ayuntamiento ya cuenta con informe jurídico que avala la suscripción de otro contrata de emergencia para tapar este otro socavón alegando el mismo motivo de peligro para los peatones. Su ejecución está a la espera de lo que diga el informe sobre el estado de las viviendas colindantes. A preguntas de LA VERDAD, el edil no supo todavía cifrar cuanto costará aproximadamente la intervención definitiva en todo el paseo de El Portús.
Asimismo, a preguntas de este periódico, descartó que, en el corto plazo, el Consistorio pueda actuar sobre el paseo de Los Nietos, también en mal estado, y que está afectado por un deslinde de Costas, que pretende acometer allí el derribo de varias casas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.