Un fondo sudafricano compra Espacio Mediterráneo por 135 millones de euros
El gerente del centro comercial señala que el cambio de manos no supondrá ningún cambio perceptible para los clientes
El grupo sudafricano Lighthouse cerró el viernes de la pasada semana la adquisición del centro comercial Espacio Mediterráneo por 135 millones. Así lo confirmaron a ... este diario este miércoles el gerente de Espacio Mediterráneo, José María Pascual del Riquelme, de la firma gestora de activos CBRE. El directivo explicó a este diario que el cambio de manos no supondrá ningún palpable para los clientes usuarios del centro comercial, puesto que la gerencia seguirá recayendo en las mismas manos.
Señaló que el sector del 'retail', desde el fin de la pandemia, está viviendo una época de mucho movimiento de compraventas por los elevados beneficios que están reportando las grandes superficies comerciales. Pascual del Riquelme, asimismo, aseguró que espera la llegado de los sudafricanos para marcar los pasos a seguir a futuro.
Tal y como recogió LA VERDAD en enero, los anteriores propietarios, el gigante alemán Deka Immobilien estaba estudiando la venta tras haber dado un impulso importante el complejo a lo largo de los últimos años. El establecimiento, inaugurado en mayo de 2007. supera los 8 millones de visitantes al año y alcanza una ocupación total de su superficie.
8 millones de visitantes recibe el centro comercial al cabo del año, que tiene una ocupación prácticamente total
Lighthouse se ha convertido en los últimos años en uno de los actores más activos en el mercado de centros comerciales en España y Portugal. Esta empresa que trabaja en Europa desde su sede en Malta se hizo ya en 2022 con el centro Torrecárdenas, en Almería, que compró por 172 millones de euros; al que siguió en 2023 el de Salera, en Castellón, por 171 millones; y, más recientemente, durante el pasado año, el madrileño H20 en Rivas-Vaciamadrid, por 121 millones, y el gerundense Espai Gironès, en Salt, por otros 168,2 millones. Tambien cuenta con centros en las ciudades lusas de Coimbra y Montijo, así como cuatro recintos más en los núcleos franceses de Ruán (dos), Le Havre y Estrasburgo.
Las buenas previsiones de consumo después de un largo periodo de incertidumbre por la evolución de la inflación, ha favorecido que los fondos inmobiliarios hayan llegado a casi multiplicar por ocho la compra de centros comerciales. Un ejemplo reciente se encuentra en la reciente compra del grupo francés Epsilon 360 del parque comercial Mazarrón Park.
Además, con respecto a la última operación en Cartagena se pone en valor el especial atractivo de Espacio Mediterráneo, junto a la capacidad de atracción de otros establecimientos del entorno, que en conjunto supone la existencia de hasta 12 millones de visitantes, una vez computada la suma de lo que representa la oferta total del denominado Parque Mediterráneo.
Sobre una superficie de 54.000 metros cuadrados, el centro Espacio dispone de 27.856 metros dedicados a oferta comercial, casi 4.500 metros a restaurantes y 6.000 metros a ocio, además de contar con unas 4.500 plazas de aparcamiento. Unas instalaciones que acogen unas 120 tiendas de las principales marcas de moda, locales de restauración y salas de cine que atraen a clientes tanto de la ciudad como de los municipios del Campo de Cartagena y otras áreas del Mar Menor.
La compañía vendedora, con sede en Frankfurt, pertenece también al fondo alemán Westinvest. Mientras que, por su parte, el vecino Parque Mediterráneo es propiedad del fondo de capital francés Frey tras su compra en 2022 por 85 millones a los promotores del mismo, Gerardo de la Torre y José Luis Sánchez-Luengo. En este área destaca la presencia de Carrefour, Leroy Merlin o Media Markt.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.