Borrar
Antonio Javier Consuegro. LV

Un estudio de la UPCT facilita la localización de la legionela en torres de refrigeración

LV

CARTAGENA

Miércoles, 29 de noviembre 2017, 01:46

Una de las últimas tesis defendidas en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) facilita la localización de torres de refrigeración que sean fuente de un brote de Legionella. Lo hace gracias a un modelo matemático que predice la dispersión de las gotas de agua en entornos urbanos, según informó ayer la institución docente en un comunicado.

«Esta modelización puede aplicarse a cualquier entorno de torre de refrigeración para predecir la dispersión y deposición de gotas de agua, reduciendo y limitando el área a estudiar en una hipotética infección», señaló el autor de la investigación, Antonio Javier Consuegro.

«La investigación es útil para predecir el área de influencia de una torre de refrigeración, lo que ayudará a reducir el impacto ambiental y personal en caso de una eventual infección de su agua.

Además, contribuirá a mejorar los recursos utilizados para encontrar el foco de infección después de que se haya producido un brote», añadieron Antonio Sánchez y Blas Zamora, directores de la tesis. Esta última se enmarca en el programa de doctorado en Tecnologías industriales de la Politécnica de Cartagena.

El modelo se ha aplicado para simular las condiciones reales del brote explosivo de la conocida como enfermedad de los legionarios en la ciudad de Murcia durante el verano de 2001. Entonces, hubo 449 personas afectadas por la bacteria y seis muertes por legionelosis.

El caso de Murcia en 2001

Entonces, si se hubiera contado con esta herramienta, se hubiera podido limitar el análisis de las áreas de exposición para encontrar la fuente del brote. «Es improbable, dados los niveles de viento, la alta temperatura y la baja humedad que las gotas pudieran viajar más de 150 metros antes de su desaparición», señalan los investigadores.

El estudio numérico se ha validado empleando los datos recogidos por los diferentes equipos de medición dispuestos en una instalación experimental de torre de refrigeración, en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). El equipo principal de cálculo de los parámetros atmosféricos es una torre meteorológica de cuarenta metros de altura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un estudio de la UPCT facilita la localización de la legionela en torres de refrigeración

Un estudio de la UPCT facilita la localización de la legionela en torres de refrigeración