Borrar
Médicos del Hospital Santa Lucía y participantes en el proyecto de la UCAM colocan un sensor a un paciente en la UCI. J. M. Rodríguez / AGM
El control de los pacientes de UCI del Santa Lucía de Cartagena mejorará con unos sensores que eliminan cables y monitores

El control de los pacientes de UCI del Santa Lucía de Cartagena mejorará con unos sensores que eliminan cables y monitores

El hospital y la UCAM desarrollan un método para monitorizar enfermos críticos con menos aparatos y que se controla desde el móvil

Sábado, 18 de enero 2025, 08:17

La tecnología unida a la inteligencia artificial está llamada a mejorar la atención sanitaria en un futuro cercano. Eso es lo que pretenden el hospital ... Santa Lucía y la Universidad Católica San Antonio (UCAM), que se han unido para desarrollar sensores químicos capaces de registrar datos sobre glucosa y lactato a través del sudor y en un futuro los signos vitales de una paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sin realizar técnica invasivas. Los datos obtenidos podrán ser enviados en tiempo real a un sistema informático e incluso a través de una aplicación móvil, para que el doctor pueda verlos desde cualquier lugar donde se encuentre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El control de los pacientes de UCI del Santa Lucía de Cartagena mejorará con unos sensores que eliminan cables y monitores