La Muralla de Archivel acogerá la Feria del Cordero Segureño
El certamen, que se celebrará el primer fin de semana de octubre, incluye actividades culinarias, divulgativas e infantiles
El paraje de La Muralla, en la pedanía caravaqueña de Archivel, acogerá la V Feria del Cordero Segureño y la Ganadería Extensiva, cuyo programa incluye una serie de actividades gastronómicas, divulgativas, culturales e infantiles que se celebrarán el primer fin de semana de octubre. El alcalde, José Francisco García, y el edil de Agricultura, Ganadería y Pedanías, José Antonio García, se desplazaron ayer hasta este paraje para presentar el programa de esta edición.
El regidor señaló que «desde el Ayuntamiento promovemos este evento público de apoyo a la ganadería extensiva como actividad tradicional y sostenible con el medio ambiente, y ponemos el foco de manera muy especial en el cordero segureño, una raza autóctona de gran calidad y potencial reconocidas con la Indicación Geográfica Protegida (IGP)».
Por su parte, el concejal de Agricultura afirmó que «la feria contará con un programa de actividades paralelas que viene a complementar la exposición de cerca de un centenar de ejemplares de las razas segureña, montesina y cabra blanca celtibérica, procedentes de ocho ganaderías de la tierra».
El programa recoge un taller de cencerros, una exposición de ganado y una muestra de imágenes de Juan Manuel Navarro
Las actividades darán comienzo el sábado, a las doce de la mañana, con el acto de inauguración oficial. Una hora más tarde se celebrará una conferencia a cargo del joven ganadero de la pedanía de El Moralejo Juan Manuel Navarro. Seguidamente, se ofrecerá a los asistentes una degustación de cordero segureño y otros productos gastronómicos cultivados en la zona, para pasar a la celebración de distintos talleres infantiles. La jornada del sábado se clausurará con el concierto a cargo de Austin Slack.
La técnica del esquileo
La feria abrirá de nuevo sus puertas el domingo, a las diez de la mañana, estando programada la primera actividad para poco después del mediodía de la mano de los Animeros de Caravaca de la Cruz, momento en el que también se entregarán los premios de los concursos de dibujo y fotografía y se darán a conocer los nombramientos de Pastor y Pastora del Año.
El programa recoge también una muestra de esquileo y un taller de cencerros junto al recinto acondicionado para la exposición del ganado. La feria será una nueva oportunidad para ver un parte de las imágenes que conforman el proyecto Caminos de Historia, de Juan Manuel Navarro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.