
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana María Vacas Martínez-Blasco
CARAVACA DE LA CRUZ
Viernes, 26 de julio 2024, 20:01
Ary es una entrañable sorpresa con mayúsculas. A pesar de mi búsqueda continua por mostrar el talento, tengo mucha suerte de que algunos de ellos aparezcan en mi vida de manera fortuita, afloran sin aviso previo mostrándose en redes y llamando mi atención. Considero, por lo tanto, que en este caso él me ha hallado a mí, porque todo se alinea para que nos encontremos en un momento determinado. Sin embargo, todo este talento no es fruto de la casualidad, hay detrás mucho trabajo y dedicación.
Descubrí a Ary visionando unas imágenes de un video y quedé impresionada por la calidad y sensibilidad de sus movimientos siendo un niño de tan corta edad, solo once años. Sin deber comparar, no me queda más remedio que hacerlo por la similitud de la historia con la del joven bailarín Billy Elliot; el convencimiento absoluto de que es su destino, su dedicación y la pasión que pone en ello.
Nació en Murcia, aunque es de ascendencia portuguesa, forma parte en un hogar constituido por nueve hermanos. Su madre supo escuchar el corazón de su hijo que pedía bailar con solo cuatro años y lo apoyó, a pesar de los inconvenientes. Estudió en el colegio «Rio Segura», de Archena, de los tres años a los cinco, pero en esta localidad no le facilitaron la oportunidad de bailar; fue en 2020, cuando llego a El Palmar y Rubí Sáez, profesora y coreógrafa, le animó a matricularse en su Academia «Ballet Joven Dinamur» donde comienza su trayectoria artística. Después de las dos primeras clases, la profesora asombrada por la calidad de sus movimientos pregunta dónde se ha formado, pero Ary era la primera vez que asistía a un centro formativo en danza. Tengo que alabar el trabajo que esta profesora está realizando en la Región de Murcia, poniendo a nuestra región en los primeros puestos de certámenes nacionales. Ha conseguido una academia de danza donde hay un nivel muy alto y unos valores admirables, creando coreografías preciosas que cuentan historias; es referente en premios, dentro de esta especialidad artística.
Posteriormente, Ary continúa en el C.E.I.P. Los Rosales, donde desarrolla sus estudios reglados con brillantez. Como él mismo cuenta, todos sus compañeros de colegio juegan al fútbol, pero siempre lo han respetado. Es un chico de carácter amigable, sincero y tranquilo.
Su baile va desde el clásico al contemporáneo, pero en este último es donde más se está desarrollando. Es un alumno disciplinado, ya que cuando prepara una interpretación escucha atentamente los consejos de su profesora, le va diciendo dónde tiene que mejorar y él, cuando sale a actuar, intenta recordar todos sus consejos y seguirlos al pie de la letra y no dejar nada al azar. Cuando baila le gusta, porque, según nos expresa, siente alegría, mucha pasión y puede expresarse. Cuando le pido que me explique qué es el arte contemporáneo, no se abruma con la pregunta y contesta con mucha tranquilidad: «Para ejecutar danza contemporánea debes tener mucha técnica porque tienes que soltar mucho el cuerpo, cuando más se suelta más belleza en los movimientos y más expresividad», su respuesta fue clara y concisa, no se podía expresar mejor. Suele ver programas en el móvil y observa cómo otros bailarines se mueven e intenta entender, por si su profesora le exige hacerlo. A pesar de tener once años, participa como junior, porque, aunque no tiene la edad, tiene nivel para participar con compañeros de esta categoría.
Junto con el ballet joven Dinamur (2020-2023), ha conseguido numerosos galardones. Con la interpretación de «El Quijote», (Danza Clásica. Grupal. Coreografía), presentado para el nacional de danza, consiguió el primer premio en el clasificatorio Nacional de Vera y segundo premio en la fase final nacional en el Palacio de Feria y Congresos de Tarragona. También logró el tercer premio en el Orbe Mediterráneo, de Cartagena 2023/2024; el primer puesto en clasificatorio al mundial de danza All Dance, celebrado en Tarragona, con la puesta en escena de «La Escuela» (Danza Fusión grupal). Clasificación directa al Mundial de Orlando y primer puesto en el certamen Nacional de danza Orbe Mediterráneo y mejor coreografía con «Armonía» (Grupal); segundo puesto en danza contemporánea en el clasificatorio al mundial de danza de Orlando y clasificación directa; tercer puesto en el Orbe de Cartagena, con «Homenaje a mi tierra» (solo de danza contemporánea); tercer puesto y mejor puesta en escena, además de mejor bailarín revelación, del Concurso Nacional Orbe Mediterráneo en el Batel de Cartagena. Como pueden leer todo un prodigio en su especialidad.
Ha participado en actos y galas: en 2022, «Nuestra historia en un lienzo»; en 2023, «Gaia»; y en 2024, «Firmamento», todas en el Auditorio de La Alberca; este mismo año participa en «Zarzuela» en colaboración con la Banda de Música de El Palmar, en el Auditorio Víctor Villegas.
Su profesora, Rubí, es una profesional, ya que está animando Ary para que entre al Conservatorio, a pesar de que él no quiere dejar a la profesora que le abrió las puertas de lo que en un futuro será su profesión. Nuestro pequeño está muy contento porque puede que tenga la posibilidad de participar en una máster Class con Abby lee Mille, que es una profesora de baile, coreógrafa y directora estadounidense, y propietaria de Reign Dance Productions.
Bienvenido, Ary, a la VI Edición de Icon Talents.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.