
Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha convocado para el próximo lunes a los miembros de la Diputación Permanente para decidir si se ... aborda la ampliación de la moratoria urbanística del Mar Menor, como solicitó el PSOE a principios de mes. La moratoria actualmente vigente vence oficialmente este jueves día 27. En manos de los miembros de la Diputación está decidir si se convoca un Pleno con este objetivo y en qué fecha.
Dicha moratoria urbanística tiene una gran transcendencia para los municipios de la cuenca vertiente del Mar Menor, como mecanismo incluido en la ley regional de protección. Será el primer Pleno de relevancia de esta legislatura, al margen del debate de investidura del presidente de la comunidad en el que sigue corriendo los plazos.
El objetivo de los socialistas es que la moratoria se amplíe de nuevo hasta que esté aprobado el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, lo cual dependerá de la posición que adopten el PP y Vox al respecto. Nada más constituirse la Asamblea Regional, el Grupo Parlamentaria Socialista presentó el pasado 1 de julio una proposición de ley para modificar el artículo 16 de la Ley 3/2020 de Recuperación y Protección del Mar Menor, con el objetivo de ampliar la moratoria urbanística, tal y como anunció el diputado socialista Manolo Sevilla.
Este explicó que también urge el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, que será la hoja de ruta de la distribución del suelo en la zona, por lo que la elaboración no llevará poco tiempo, ya que tendrá que coordinarse con ayuntamientos y demás organismos implicados.
La moratoria establece una exclusión temporal de nuevos desarrollos urbanísticos hasta que se apruebe de forma definitiva dicho Plan de Ordenación, que se debería haber realizado en un plazo máximo de tres años desde la entrada en vigor de la ley, recordó Sevilla.
El también diputado socialista y miembro de la Mesa de la Asamblea, Alfonso Martínez Baños, incide en la misma urgencia para ampliar la moratoria, ya que al no existir ese escudo legal los promotores pueden solicitar licencias de construcción en los ayuntamientos del entorno de la laguna, y estos tramitar dichos proyectos. Los socialistas, no obstante, no están seguros de que la Diputación Permanente acuerde el lunes convocar un Pleno, ya que temen que se rechace tal posibilidad.
El PSOE precisó que que si no se actúa ahora los desarrollos urbanísticos en la cuenca vertiente del Mar Menor podrán comenzar a surgir sin un plan de ordenación territorial que vele por el estado ecológico de la laguna. Los socialistas recuerdan que ya presentaron esta iniciativa la legislatura pasada, pero fue bloqueada.
Entre las grandes promociones urbanísticas en el término municipal de Cartagena afectadas por la moratoria urbanística del Mar Menor figuran las urbanizaciones Novo Carthago, con más de siete mil viviendas; el plan parcial El Vivero de La Manga, donde había previstas 634 viviendas; parte del plan parcial Los Belones Este, con algo menos de quinientas viviendas, así como la urbanización La Loma de Mar de Cristal, con otros mil pisos. No obstante, dichas promociones están afectadas por procesos judiciales, embrollos legales entre propietarios o dificultades financieras que harían casi imposible que salgan adelante de no estar vigente la moratoria.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, anunció en la campaña electoral del 28-M su compromiso de convertir en no urbanizables los grandes desarrollos urbanísticos de la ribera sur de la laguna salada para impedir la construcción de cerca de 14.000 viviendas y evitar el aumento de la presión sobre el ecosistema. Lo hará recogiendo dicha calificación en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena, cuya fase de estudio está próxima a concluir.
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.