Borrar
Lesiones producidas por la viruela ovina en una oveja de la cabaña manchega infectada. JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA

Alerta en la cabaña de ovino y caprino por un brote de viruela en España

La aparición de 17 focos en Baza y Cuenca obliga a extremar las precauciones para reducir el riesgo de infección de las 877.000 cabezas de la Región

Miércoles, 26 de octubre 2022, 02:30

Hace 54 años, desde 1968, que la cabaña ovina y caprina nacional estaba libre de viruela ovina. Una enfermedad vírica –del género 'Capripoxvirus'– que ... no se contagia a los humanos (ni por contacto ni por ingestión de la carne) ni se extiende, según la información disponible, entre los rumiantes silvestres, pero que puede afectar igual a ovejas y cabras y que es endémica en países del norte de África, como Marruecos, Argelia y Túnez, en Oriente Medio y en Asia. «Aún no sabemos cómo ha llegado a España, pero el primer brote se detectó el 19 de septiembre en Benamaurel, en la comarca de Baza (Granada), y luego se extendió a Villaescusa de Haro (Cuenca)», detalla Christian de la Fe Rodríguez, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria e investigador principal del Grupo de Sanidad de Rumiantes de la UMU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alerta en la cabaña de ovino y caprino por un brote de viruela en España

Alerta en la cabaña de ovino y caprino por un brote de viruela en España