Los vecinos de Alcantarilla exigen soluciones ante la «invasión» de chinches
Las fincas agrícolas de los carriles de la huerta son las zonas más afectadas por la plaga, que obliga a fumigar el patio y las pistas del colegio Samaniego
«Comienzan a aparecer alrededor de las cinco de la tarde y en pocos minutos salen miles. Los rociamos con insecticida, limpiamos y enseguida está todo lleno de insectos otra vez», así narra a LA VERDAD Pedro García, vecino de Alcantarilla, la situación que están viviendo desde la semana pasada los habitantes de los carriles de la huerta del municipio por culpa de una plaga de chinches que «es una auténtica invasión», afirma.
Pedro vive en el carril de las Balsas y asegura que «las fincas agrícolas son las zonas más afectadas». Explica que el pasado viernes llegaron a contratar los servicios de un fumigador profesional para que su terreno agrícola, donde tiene plantados decenas de naranjos, limoneros y nispereros, volviera a la normalidad. «Fumigó por la mañana y por la tarde estaba lleno otra vez. El trabajador afirmó que nunca había visto nada igual. Por la tarde, volvió a rociar y al día siguiente había miles de chinches nuevamente», relata este vecino.
Fruto de la desesperación que les produce esta molesta plaga, los vecinos se pusieron en contacto con la Policía Local. «Los agentes nos confirmaron que tenían más avisos. También llamamos al Ayuntamiento para exponerle la situación, pero no ha venido nadie. Por eso, exigimos soluciones y que no nos dejen abandonados», señala Pedro García. Los chinches también han llegado al colegio Samaniego, en concreto, al centro de Infantil y Primaria, ubicado en la calle Francisco Carrasco Torres. La directora, Susana Moñino, explica que las zonas más afectadas son el patio y las pistas deportivas, así como la mayor parte de la zona exterior que rodea al centro.
El Consistorio señala que es «estacional y se debe a la eclosión de los huevos por las altas temperaturas. Solo durará unos días»
Para hacer frente a esta situación, la dirección del colegio acordó fumigar el entorno. Los trabajos se desarrollaron ayer por la tarde. Los responsables del centro achacan la situación a un solar de tierra que hay frente al colegio. Desde el Ayuntamiento confirman la existencia de la plaga, pero matizan que «no son chinches. Se trata de pulgón de plantas, unos pequeños insectos que no pican, ni transmiten enfermedades, por lo que no suponen un riesgo para la salud pública». Explican que es algo «estacional que se debe a la eclosión de los huevos por las altas temperaturas. Solo durará unos días», remarcan fuentes municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.