ABRIL. El PSOE gana unas elecciones en la Región por primera vez en 28 años
Martes, 31 de diciembre 2019, 01:26
02-04-2019. Un Estatuto de Autonomía para todos. La Asamblea Regional aprueba por unanimidad la ley más importante de los últimos 37 años, y refrenda un histórico cambio de la ley de 1982 para ajustarla a la realidad social. Los 45 representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos celebran el consenso para avanzar en el autogobierno. El nuevo texto pone fin a los aforamientos e incluye una defensa del Trasvase y el Mar Menor como patrimonio esencial para el desarrollo. El Parlamento culmina así la legislatura de mayor consenso en tres décadas con un pacto pendiente de ratificar en el Congreso y por los ciudadanos de la Región en referéndum. :: Antonio Gil / AGM


06-04-2019. Brazadas contra la basura marina. Cuatro nadadoras cubren a nado la distancia entre Puerto de Mazarrón y la Torre de Cope para concienciar sobre la contaminación por plásticos y la basura marina. Rebelión en la Cofradía. La mayoría de los estantes que portan al Cristo de los Toreros en la procesión del Amparo amenazan con no desfilar por el expediente a un compañero. :: BDV


07-04-2019. La Región despoblada. Casi la mitad de los municipios han perdido habitantes en los dos últimos años, y en 35 núcleos viven ya menos de diez personas. Entre 2016 y 2018, un total de 22 municipios han perdido habitantes censados en el padrón. Destacan entre ellos las caídas del 13,3% de Mazarrón, el 5,8% de Los Alcázares o el 2,7% de San Javier. En la imagen, dos ancianos dejan pasar el tiempo en Casas Nuevas, pedanía de Mula con menos de 200 habitantes. :: Vicente Vicéns / AGM


21-04-2019. Treinta horas sin tregua. Rescates, inundaciones, caídas de árboles y carreteras cortadas siembran el caos en la tormenta de abril más intensa en medio siglo, según los datos del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. El Centro de Coordinación de Emergencias recibe 499 llamadas para alertar de un total de 481 incidencias relacionadas con la tormenta. :: LV


27-04-2019. Los cabezas de lista por la Región de los seis partidos con opciones que se presentaron a los comicios: de izquierda a derecha, Lourdes Méndez (Vox), Miguel Garaulet (Ciudadanos), Isabel Borrego (PP), Pedro Saura (PSOE), Javier Sánchez Serna (Unidas Podemos) y Pío Pérez Laserna (Somos Región). :: Nacho García / AGM


28-04-2019. El PSOE pone fin a una sequía electoral en la Región de Murcia que databa de 1991, cuando ganó las últimas elecciones aquí. Las siguientes, celebradas en 1993, fueron las primeras que perdieron en beneficio del PP. Eran unas generales, como las del 28 de abril, y desde entonces los populares no han dejado de ganar elecciones en la Región, fueran del tipo que fueran. Hasta el 28-A. Los socialistas se anotan la victoria con claridad, lo que les permite conseguir tres de los diez diputados en juego, uno más de los que poseían hasta entonces. La cruz de la moneda electoral la representa el PP, que obtiene el peor resultado de su historia. Vox confirma su avance con un 18,6% de los votos y dos escaños, pero Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza regional. El último escaño en discordia lo revalida Unidas Podemos, aunque con una notable pérdida de votos. Mucho peor le va al partido del expresidente Alberto Garre, Somos Región, que se ve incluso superado por el Partido Animalista. En la foto, Rosa Peñalver, Diego Conesa y Pedro Saura celebran la victoria durante la noche electoral en la sede del PSOE. :: Nacho García / AGM


¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.