Cuidado con los daños en tu vehículo: estas son las situaciones en las que tu seguro no cubre las reparaciones
La cobertura es obligatoria para poder circular con tu coche
Ana de Dios
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 11:00
Que tu coche cuente con un seguro es imprescindible para que pueda circular, e incluso para estar estacionado en la calle. Este da cobertura a los conductores frente a los daños o perjuicios generados en caso de que se produzca algún accidente. Existen diferentes modalidades de contratación según el conjunto de garantías ofrecidas en cada seguro. En España, la ley obliga a contratar, al menos, el seguro obligatorio de responsabilidad civil. De hecho, según explica la DGT, en caso de provocar daños a otro vehículo o persona, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hace cargo, pero puede reclamar la indemnización tanto al conductor del vehículo como a su propietario. Además, este último podría ser multado con hasta 3.000 euros, según el tipo de vehículo, si no cuenta con el seguro obligatorio.
Es cierto que existen diferentes modalidades de seguro que los conductores pueden contratar: obligatorio, a terceros básico o ampliado, a todo riesgo o a todo riesgo con franquicia. Cada uno tiene un precio y una cobertura diferente. Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que, a pesar de tener el seguro contratado, este no se hace cargo de los daños. Según explican desde Mapfre, estos casos son:
Conducir sin carnet
Además de ser ilegal, si el accidente se produce cuando una persona sin permiso de conducir está al volante, la aseguradora cubrirá siempre los daños materiales y personales causados a terceros mediante la cobertura de responsabilidad civil obligatoria. No obstante, una vez indemnizado el perjudicado, la aseguradora tiene la potestad de reclamar todos sus gastos tanto al conductor del coche sin carnet como al tomador y/o propietario del vehículo.
Daños intencionados al propio vehículo o a terceros
Los daños que se demuestre que han sido causados de manera intencional por el conductor o propietario del vehículo tampoco serán cubiertos por el seguro de coche. Si los daños se producen a otro vehículo, la aseguradora deberá asumir los daños ocasionados a terceros, pero tendrá derecho a reclamar contra el conductor, propietario y/o tomador en caso de mala fe. En ningún caso quedarán cubiertos los daños sufridos en el propio vehículo causante.
Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas
Si el conductor ha sufrido un accidente como consecuencia del consumo de alcohol o sustancias estupefacientes, el seguro no cubrirá los daños de ninguna cobertura voluntaria, aunque sí deberá cubrir, mediante la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, los daños personales y materiales ocasionados a terceros. No obstante, podrá reclamar al conductor, propietario y/o tomador del vehículo asegurado. El vehículo no recibirá ninguna indemnización. A esto se añadirá la multa por conducir en estado de embriaguez o bajo el consumo de drogas.
Omisión del deber de socorro
La ley establece que los conductores y usuarios de la vía tienen la obligación de socorrer a los heridos en un accidente. En caso de no hacerlo, la aseguradora no cubrirá los daños causados en el vehículo ni ofrecerá defensa jurídica.
Superar el peso máximo autorizado
Si el automóvil circula con más peso del permitido y sufre un accidente debido a ello, la aseguradora no se hará cargo de los daños. Tampoco lo hará cuando las dimensiones del objeto transportado excedan los máximos permitidos.
Participación en carreras ilegales
Si el accidente o los daños del vehículo ocurren como consecuencia de la participación en carreras ilegales, el seguro no cubrirá ni al conductor ni al coche involucrado.
Superar el número máximo de ocupantes
Los coches tienen un número limitado de plazas homologadas. Si el coche transporta más personas de las autorizadas y esta es la causa del accidente, el seguro no cubrirá los daños sufridos por el conductor y/o el vehículo asegurado. Los daños a terceros, tanto materiales como personales (por ejemplo, los ocupantes), estarán cubiertos por la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, pero la aseguradora podría reclamar contra el conductor o propietario.
Circulación por vías no aptas para uso común
Aunque hay algunas excepciones, muchas compañías no incluyen en su cobertura los daños sufridos en un vehículo por circular por vías no aptas. Estas se consideran aquellas que no están señalizadas y no forman parte de la red de carreteras del Estado.
- Temas
- Accidentes
- Mapfre
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.