Un carnicero desvela el principal error que cometemos al conservar la carne en casa: «No te va a durar ni dos días en la nevera»
Es una práctica que se suele realizar después de volver de la compra
Ana de Dios
Sábado, 25 de enero 2025, 20:29
Estamos acostumbrados a ir a la carnicería y comprar carne, y al elegir la pieza que queremos llevar a casa, es normal fijarse en su aspecto: el color, la frescura y el tipo de corte. Sin embargo, más allá de la apariencia, es fundamental entender cómo conservarla adecuadamente. Aunque no lo sepamos, es posible que cometamos errores a la hora de guardar este producto en casa, lo que puede hacer que al consumirlo no disfrutemos plenamente de su sabor y calidad. Una mala conservación no solo afecta el sabor y la textura, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de la carne.
Para aclarar dudas y evitar errores frecuentes, un carnicero popular en redes sociales conocido como @alexxthebutcher ha compartido en su perfil algunos de los errores más comunes en la conservación de la carne. Este joven, que ha ganado seguidores por sus consejos útiles y sus trucos para manejar la carne de manera correcta, explica que muchas personas suelen cambiar la carne de envase al llegar a casa, un hábito que puede reducir su frescura y durabilidad.
La carne fresca tiene una vida útil limitada, y para que mantenga sus propiedades debe consumirse pronto tras su compra. Generalmente, se recomienda cocinar la carne dentro de los tres a cinco días posteriores a la compra, aunque este período puede variar según el tipo de carne y su frescura inicia. Si no planeas consumirla en ese período, la mejor opción es congelarla. La carne congelada, siempre que esté almacenada correctamente, puede durar entre cuatro y doce meses sin que su calidad se vea significativamente afectada. Sin embargo, es ideal no dejarla congelada por demasiado tiempo, ya que esto puede provocar pérdida de sabor y textura.
Qué no debes hacer con la carne
Uno de los errores más comunes es cambiar la carne del envoltorio original a otro recipiente al llegar a casa, como un tupper o una bandeja cerrada. Según @alexxthebutcher, este cambio es perjudicial para la carne. Cuando la carne fresca se coloca en un recipiente hermético, esto hará que la carne «no respire» y «no te dure ni dos días en la nevera».«Cuando la abras, va a oler fatal y estará pegajosa. Esto es un error garrafal», señala. «Nunca se les ocurra poner un producto fresco que les dan en la carnicería dentro de un tupper o una bandeja cerrada», señala.
@alexxthebutcher Como debemos hacer para conservar mejor la carne!!#reflexion #viral #foryou #fyp @Bad Bunny ♬ Ella Baila Sola - Eslabon Armado & Peso Pluma
El experto recomienda dejar la carne en el papel de la carnicería en que se entrega. Este material es específico para la conservación de carne y está diseñado para permitir que la carne mantenga un equilibrio entre humedad y ventilación, lo que ayuda a prolongar su frescura. El papel de carnicería permite que el aire circule ligeramente, evitando que la carne se ponga viscosa y que adquiera olores fuertes en el refrigerador. Este envoltorio protege a la carne de la exposición excesiva al aire y al mismo tiempo evita que se acumule humedad innecesaria, lo cual contribuye a que el producto conserve su sabor y calidad por más tiempo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.