Borrar
El ponente Jon Fernández durante su intervención.

La IA y la necesidad de «aclimatarnos a la tecnología»

Tendencia ·

El congreso dedicó un espacio para que los expertos analizaran sus retos y oportunidades

L.M.

Murcia

Viernes, 15 de noviembre 2024, 00:43

La jornada WIP 24 dedicó una zona a abordar la inteligencia artificial, con ponentes que mostraron las tendencias en torno a esta tecnología y los retos de los emprendedores en su aplicación. Ante esta «fiebre del oro» que protagoniza la IA, Jon Fernández animó a aprovechar la situación y empezar con lo más sencillo, como ChatGPT, e ir integrando estas herramientas. «Mientras se aclara si esto será una utopía o distopía, no podemos pararnos a esperar, sino que hay que ponerse manos a la obra porque la ventana de la oportunidad es muy corta y ahora mismo tenemos una ventaja competitiva, pero mañana usar la IA puede ser una norma», indicó.

En este sentido, inspiró en su ponencia a «aclimatarnos a la tecnología» y empezar a usarla para «estar al tanto cuando estemos obligados». También es importante «adaptarnos a la comunicación con la IA», tal y como defendió Jordi Segura, moderador de este espacio, incorporando esta herramienta como parte de las automatizaciones en procesos, negocios y tareas del día a día.

Óscar Corominas, facilitador de aprendizaje en el prestigioso MIT Professional Education, hizo hincapié en el papel de los humanos en esta era de la IA, reforzando la capacidad humana de conectar y empatizar frente a las máquinas. «El ser humano decide sus opciones desde la libertad y en los detalles pequeños está la diferencia con las máquinas», señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La IA y la necesidad de «aclimatarnos a la tecnología»

La IA y la necesidad de «aclimatarnos a la tecnología»