Borrar
María José Ros (c) y Soraya Rodríguez en el Mar Menor, este jueves Cs

Ros, de Cs: «PP y Vox planean darle la puntilla a nuestro Mar Menor»

La candidata de la formación naranja a la Presidencia de la Región de Murcia asegura que su partido «se convertirá en el chaleco antibalas de la laguna ante sus destructores»

LA VERDAD

Jueves, 18 de mayo 2023, 16:35

Ciudadanos apuesta por blindar la protección del Mar Menor con la futura Ley Europea de Restauración de la Naturaleza, señaló este jueves la candidata de la formación naranja a la Presidencia de la Comunidad, María José Ros, en un comunicado. «La falta de sensibilidad ambiental que han mostrado PP y Vox con Doñana supone una amenaza real de lo que podría ocurrir en la Región de Murcia con el Mar Menor. Una realidad, la del abandono, que desgraciadamente en la Región conocemos muy bien y que CS, consciente de que queda mucho por hacer, fue el único partido en abordar durante la presente legislatura con el impulso de la primera Ley del Mar Menor», prosiguió la nota.

Ciudadanos pretende introducir modificaciones en el borrador de la regulación europea, que impidan una desprotección sin alternativa de los ecosistemas europeos en grave peligro, como el Mar Menor y Doñana. Acompañada de la eurodiputada Soraya Rodríguez, Ros realizó este anuncio en su visita al municipio cartagenero de Los Nietos.

La candidata indicó que «PP y Vox planean darle la puntilla a nuestra laguna salada y vamos a hacer todo lo posible por evitarlo». «Cada diputado, cada afiliado, cada simpatizante y cada votante de Ciudadanos será un chaleco antibalas que se antepondrá entre el Mar Menor y los que vienen a destruirlo, algunos como Vox sin ni siquiera esconderse», aseveró. Finalmente, Ros sentenció: «Se puede ser liberal y ecologista. La defensa del crecimiento económico y la creación de riqueza no está reñida con la sensibilidad medioambiental. Ciudadanos no te obliga a elegir entre tú bolsillo y tu planeta».

El grupo liberal en el Parlamento Europeo tiene como objetivo la aprobación de la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza antes de fin de año. De este modo, «un Estado miembro tendría la obligación primero de restaurar el ecosistema dañado, y luego de asegurar que no se deteriore. Esta urgencia surge de las reticencias observadas en el PP ante las modificaciones planteadas», aseguró.

La Comisión Europea ya denunció a España ante el Tribunal Europeo de Justicia por incumplimiento de las Directivas de Agua y Nitratos. La Ley Europea de Restauración de la Naturaleza podría así incidir en la obligación de los Estados Miembros y también de los gobiernos autonómicos de no deterioro de los ecosistemas en riesgo.

La propuesta liberal no evitaría una modificación de la ley nacional, como la ILP, o de las leyes autonómicas, como la de Protección del Mar Menor, hoy vigentes y que protegen al Mar Menor, pero sí podría evitar una derogación sin más de las mismas, añadió el comunicado. Esto es debido a que los Estados miembros tendrán la obligación de asegurar el no deterioro de los ecosistemas que se encuentren en el Plan de Restauración, entre los cuales se encontrará el Mar Menor.

Ecosistemas deteriorados

La eurodiputada liberal, Soraya Rodríguez, consideró que «esta ley es el primer paso para asegurar la restauración efectiva de todos los ecosistemas europeos. Los datos son atroces: un 80% de los hábitats en la Unión Europea se encuentran en mal estado. Lo estamos viendo en el Mar Menor: su degradación a lo largo de las últimas décadas pone en riesgo su existencia. Tenemos que actuar, y actuar ya. Y esta nueva Ley nos da las herramientas para conseguirlo».

«Ciudadanos busca una forma de asegurar que haya un cumplimiento de facto de las leyes nacionales vigentes de protección de entornos naturales, ya que su inobservancia implicaría el deterioro de los ecosistemas, y por tanto sería contrario a la ley europea que debe aprobarse próximamente, y que es de obligado y directo cumplimiento», puntualizó la nota.

La ley europea es la primera de su tipo que establece objetivos vinculantes para restaurar y preservar el buen estado de los ecosistemas y supondrá un importante avance en la rapidez en su aplicación pues ésta será inmediata, sin necesidad de la transposición a la legislación nacional que requieren las directivas europeas.

Otras enmiendas de Ciudadanos a la ley europea de restauración de la naturaleza incluyen incrementar hasta un 30% el porcentaje de ecosistemas con actuación de restauración efectiva ya en marcha antes de 2030, establecer una red de conocimiento sobre restauración asegurar la participación de los ciudadanos en las propuestas de restauración de los ecosistemas y el establecimiento de unos indicadores objetivo que se traduzcan en un verdadero análisis del progreso observable en la restauración del ecosistema.

Exención de la cuota de autónomos para mujeres menores de 35 años

Ciudadanos anunció en la tarde del miércoles medidas especiales para las mujeres autónomas menores de 35 años con una exención del 100% de la cuota de seguros sociales durante los dos primeros años, para fomentar el autoempleo femenino joven. Esta medida ha sido anunciada en la reunión que han mantenido líderes de Ciudadanos con el representante de la Federación Nacional de Asociación de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) en la Región de Murcia, Paco Casado, para conocer las demandas de este colectivo.

En la reunión estuvieron presentes la candidata a la presidencia de la Región de Murcia, María José Ros, la eurodiputada Eva Poptcheva y el responsable del área de trabajo y empleo de la lista de Ciudadanos, Andrés Álvarez Cienfuegos. Los responsables de la coalición naranja le han trasladado también la batería de medidas con las que cuenta su formación para ayudar al trabajador autónomo. Ros explicó que «103.000 personas de la Región son autónomas. Este es un colectivo muy importante para Ciudadanos, forman parte de la nueva clase media, tienen familia y un gran número de cargas impositivas, por lo que deben recibir nuestro apoyo».

Asimismo, ha anunciado que se va a crear la figura del autónomo vulnerable y una bonificación tributaria para los deudores de buena para los emprendedores que generen empleo y lo sostengan en un plazo de cinco años. La simplificación de la Administración en la gestión de los temas sociolaborales de los autónomos y el pronto pago de la misma a los proveedores es algo que también se ha tratado en el encuentro, así como la intención de Ciudadanos de centralizar todas las ayudas y programas de creación de empresas.

Por su parte, Poptcheva se ha interesado por conocer las dificultades de los autónomos regionales para acceder a las ayudas con fondos europeos, especialmente los que se refieren a la digitalización de sus negocios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ros, de Cs: «PP y Vox planean darle la puntilla a nuestro Mar Menor»

Ros, de Cs: «PP y Vox planean darle la puntilla a nuestro Mar Menor»