Borrar

Sepor abre el lunes 23 una nueva edición centrada en la investigación y la porcinocultura

56 edición ·

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca tendrá lugar del 23 al 26 de octubre y reunirá a los principales productores y exportadores del sector, así como la industria auxiliar

Cristina Heredia

Lorca

Miércoles, 18 de octubre 2023, 00:21

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (Sepor) celebra la próxima semana su quincuagésimo sexta edición, que tendrá lugar de forma presencial en el centro de ferias y congresos Ifelor de Lorca. Desde la organización de la muestra, han dado a conocer el amplio programa de talleres, jornadas y charlas que llevarán a cabo de manera paralela a la exposición.

Desde Sepor destacan la gran participación internacional registrada para esta edición de empresas e instituciones extranjeras que buscan en la cita lorquina soluciones técnicas y de formación debido al gran nivel del sector español que se ve representado en su totalidad en la feria especializada.

Así, bajo el lema 'Alimentando el futuro', Sepor se centrará en las últimas tecnologías y avances científicos y sus aplicaciones en ganadería, industria y agroalimentación, como explican desde la feria. Para ello contará un año más con expertos e investigadores de relevancia nacional e internacional para tratar los principales retos del sector, dando prioridad a la producción y transformación de los productos hasta su llegada al consumidor final.

Este año, junto al Simposio Internacional de Porcinocultura, se celebrará tanto la jornada i+PORC, organizada por el clúster español de productores de ganado porcino, como la ponencia 'Estudio sobre la implantación actual y futura del sector porcino de capa blanca en la Región de Murcia', organizada por Interporc, y se dará mayor protagonismo a los pequeños rumiantes de ganado ovino y caprino.

Más participativa

Otra novedad de esta edición es la iniciativa 'Tú preguntas, Sepor responde' con la que participantes y asistentes al simposio podrán plantear preguntas, consultas y apreciaciones a los ponentes a través un formulario de contacto 'online'.

En esta 56 edición de Sepor, el Simposio Internacional de Porcinocultura comenzará el 24 de octubre, a las 9.30 horas, y durante esta primera jornada tendrá lugar la mesa redonda 'Hacia dónde va el modelo de producción porcina en España', moderada por Joan Sanmartín y en la que participarán Antrogapor y las principales empresas productoras del país. Esa misma mañana se tratarán diversas conferencias sobre legislación, sostenibilidad y medio ambiente.

Durante el Simposio también se abordarán en las distintas sesiones temas como retos y desafíos ambientales en el sector agropecuario, Mtd's, revisión de patógenos que afectan a las explotaciones, expectativas de futuro en la producción porcina, análisis del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, la situación económica actual y perspectivas de futuro en producción, claves de integración para programas de bioseguridad, retos en la comunicación de la cadena ganadero-cárnica así como una sesión dedicada a genética y nutrición porcina, apuntan desde la organización.

Se cerrará el Simposio con la jornada organizada por el Ilustre Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y la Asociación de Veterinarios de Murcia en la que se tratarán las últimas novedades en el mundo veterinario a nivel nacional e internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sepor abre el lunes 23 una nueva edición centrada en la investigación y la porcinocultura

Sepor abre el lunes 23 una nueva edición centrada en la investigación y la porcinocultura