Las OTC regionales asesoran y apoyan en la creación de comunidades energéticas
Proximidad ·
Expertos del sector energético se reúnen en Murcia para constituir entre todos los agentes interesados un escenario colaborativo que fomente este modelo sostenible en la RegiónEFQ
Murcia
Miércoles, 27 de noviembre 2024
Murcia acoge hoy el primer Encuentro de Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) de la Región de Murcia en el Centro Cultural Puertas de Castilla de la capital. Bajo el lema de trabajo 'Energía renovable, impacto global: ciudadanía activa en la revolución energética en la Región de Murcia', este evento reúne a los principales expertos del sector para analizar el papel clave de las comunidades energéticas.
La jornada, que está organizada por la OTC Coitirm Región de Murcia del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible y OTC MURCIA del Ayuntamiento de Murcia a través de su Agencia Local de la Energía y el Cambio Climático, nace como desarrollo del acuerdo de colaboración firmado por estas tres Oficinas de Transformación Comunitaria y con el fin de realizar una puesta en común de los diversos cometidos y obstáculos en la creación de comunidades energéticas.
En el evento, que arranca a las 9.00 horas, está prevista la participación de diversos actores directamente involucrados en el fomento, creación y consolidación de comunidades energéticas como son representantes de OTC de otras comunidades autónomas, representantes de entidades locales, representantes de otras comunidades energéticas de éxito a nivel nacional y entidades de financiación éticas y solidarias.
Estas comunidades pueden constituirlas comercios y entidades locales, asociaciones vecinales, pymes y grupos motores
Además, distintos ponentes expondrán su conocimiento basado en la experiencia sobre el proceso de creación y consolidación de comunidades energéticas, así como las diversas soluciones adoptadas para su implementación y viabilidad a largo plazo.
El contenido se estructurará en cinco grupos principales: rol de las Oficinas de Transformación Comunitarias, el papel de las entidades locales en el impulso de las comunidades energéticas, primeros retos de las comunidades energéticas, vías de financiación para las comunidades energéticas, y gestión y sostenibilidad de las comunidades energéticas a largo plazo.
Se organizarán mesas de trabajo en las que se plantearán cuestiones sobre diversos aspectos fundamentales que afectan al desarrollo y actividades de las comunidades energéticas y en las que grupos de participantes interesados en una temática concreta aportarán experiencias que ayuden a resolver esas cuestiones o dificultades que se plantean en las distintas fases de evolución de las comunidades energéticas.
El evento está abierto a la participación de cualquier persona interesada en conocer las particularidades de este nuevo modo de generar, usar y gestionar la energía en el ámbito local que es a través de las comunidades energéticas o si ya las conocen y desean informarse para formar parte en su creación. De acceso gratuito hasta completar aforo, esta participación incluye desde particulares interesados en crear un grupo motor, representantes de pymes, comercios locales, asociaciones vecinales, entidades locales, etc.
El objetivo fundamental de este evento es crear un escenario colaborativo que fomente no sólo la difusión de los indudables beneficios medioambientales, económicos y sociales de las Comunidades Energéticas, sino que estimule su creación aportando información sobre los todos los aspectos fundamentales que les afectan y facilitando soluciones a las posibles trabas del proceso de creación de estas comunidades que tanto contribuyen al fomento de la energía renovable, a la independencia energética y al desarrollo local, tanto económico como social.
Puentes de formación e información
Las OTC constituidas en la Región de Murcia son espacios físicos, dotados de recursos y personal especializado, cuyo objetivo es promover la difusión del concepto de comunidades energéticas, ofrecer asesoramiento y apoyo a los interesados –como ciudadanos, pymes y entidades locales–, y fomentar la creación de este tipo de comunidades.
En estas oficinas, las personas interesadas en la creación de comunidades energéticas tienen a su disposición un servicio gratuito de información, formación y asesoramiento. Este servicio está orientado a facilitar la transición hacia un modelo energético sostenible, basado en energías renovables de carácter local, donde se prioriza la accesibilidad y la participación activa de la comunidad.
Las OTC están financiadas por la Unión Europea, a través del programa 'Next Generation EU', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos fueron asignados en la primera convocatoria del programa de incentivos para la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria, bajo el Programa CE Oficinas, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.