
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD / EP
Murcia
Martes, 3 de noviembre 2020, 10:51
El cartagenero Tomás Olivo se mantiene entre los 10 primeros de la lista Forbes de los más ricos de España en 2020. Este año, sin embargo, cae dos puestos y se sitúa en la novena posición. En la clasificación, que la revista de negocios elabora cada año, también aparecen José García Carrión y Tomás Fuertes y familia, que regresan a la lista tras haberla abandonado en 2017 por un cambio de criterio. Las dos fortunas ocupan el número 84 y 88 respectivamente.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, sigue siendo la persona más rica de España, con un patrimonio de 57.000 millones de euros. Le sigue su hija Sandra Ortega y el presidente de Mercadona, Juan Roig. El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, y el presidente de honor de Torreal, Juan Abelló.
Noticia Relacionada
Tomás Olivo, promotor y hombre de negocios, cuenta con un capital de 1.700 millones. El dato está por debajo de los 2.100 de hace un año, una pérdida que le ha bajado desde la séptima a la novena posición, tras dos años de fulgurante ascenso. El mayor accionista de General de Galerías Comerciales, uno de los grupos españoles más importantes, centra ahora parte de sus inversiones en el Plan Rambla, que pretende construir 1.800 viviendas en Cartagena.
Para encontrar la siguiente fortuna de la Región hay que irse hasta el 84º puesto, que ocupa José García Carrión, dueño de J. García Carrión, las bodegas que producen la marca Don Simón. Su patrimonio, que también ha disminuido, es de 250 millones de euros, muy por debajo de los 325 de hace un año. Aun así, ha saltado dos puestos con respecto a la lista de 2019.
También con un capital de 250 millones pero cuatro puestos más abajo, se encuentran Tomás Fuertes Fernández y familia, que controlan el grupo empresarial de ElPozo. En este caso, el coronavirus no ha impactado en la riqueza de la familia, que en 2017 había salido de la clasificación por un cambio de criterio en su confección: se empezó a valorar la riqueza de cada uno y no la de la familia en conjunto. Sin embargo, este año escalan posiciones por el descenso de las fortunas.
Un año más, la lista Forbes española está encabezada por Amancio Ortega, el dueño del 60% de Inditex. Su fortuna, 6.000 millones inferior a la de 2019, equivale a la de los 45 millonarios siguientes de la clasificación. De hecho, esta semana Ortega ha ampliado su fortuna al ingresar este lunes casi 650 millones de euros por el único dividendo que abonará el gigante textil este año a sus accionistas, un 60% menos que los 1.626 millones percibidos en 2019 en dos pagos y en un contexto diferente al actual.
Por detrás de Ortega se coloca su hija Sandra, con una fortuna de 5.600 millones de euros, y el presidente de Mercadona, Juan Roig, que con 4.100 millones adelanta a Rafael del Pino, accionista mayoritario de Ferrovial (3.200 millones), y al presidente de Torreal, Juan Abelló, que ocupa el quinto lugar con 2.700 millones de euros. Roig ha aumentado su fortuna en 1.400 millones de euros debido a los resultados de Mercadona y la gestión de la cadena de supermercados durante la pandemia.
En total, la riqueza de las 100 fortunas de España en 2020 suma 130.505 millones de euros, un 12% menos respecto al dato de 2019. Las cinco primeras fortunas de la lista suman 72.600 millones y suponen el 55,6% del total de la riqueza. La lista 2020 la cierran Fernando, Carolina, María, Luis y José Masaveu, con 225 millones cada uno.
Las citadas fortunas murcianas también aparecen en la lista de las familias más ricas. La de Tomás Olivo repite en el 17º puesto, con el mismo patrimonio que el promotor. En este 'ránking', la familia Fuertes escala hasta la 23ª posición, ya que el patrimonio total de todos sus miembros asciende a 1.500 millones. Ha subido cinco escalones con respecto al año pasado, aunque su fortuna se ha reducido en 50 millones. También queda mejor situada la familia García Carrión, con 650 millones. Su riqueza baja en 150, pero permanece en el puesto número 58.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.