Borrar
El Cebé celebra la victoria al Betis en el tercer partido con el Palacio a rebosar de aficionados. A. Gil / AGM
Baloncesto

El Cebé alcanza los 300 carnés en los primeros días de venta

La directiva albinegra sigue negociando con Jordi Juste y ya sabe que la próxima temporada en Primera FEB arrancará el 26 de septiembre

Sábado, 7 de junio 2025, 23:15

El Odilo Cartagena de la temporada 2025/26 empieza a tomar forma. En los primeros cinco días del nuevo proyecto, el club mantiene las negociaciones abiertas para intentar renovar al entrenador Jordi Juste; inicia los primeros contactos con jugadores de la primera plantilla y ha vendido 300 abonos. La campaña de venta de carnés despegó en la mañana el pasado miércoles y con bastante buen ritmo, a pesar de que oficialmente no hay ninguna novedad deportiva desde que terminó la fase de ascenso contra el Real Betis.

De momento en la directiva albinegra hay satisfacción por la respuesta de los primeros aficionados que han decidido sacarse el carné de la próxima campaña. Los precios son de 70 y 90 euros para renovaciones y nuevas altas, válido para 17 de las 18 jornadas de la liga regular y a un precio medio máximo de 5 euros por partido. El objetivo es alcanzar los dos mil simpatizantes en las gradas, sabiendo que queda todo el verano por delante.

Aunque la temporada oficial en Primera FEB no termina hasta hoy a las 17.30 horas, con la gran final por el ascenso a la ACB, en la Federación Española de Baloncesto van un paso por delante y esta semana la asamblea publicó oficialmente todas las fechas del curso 2025/26. Lo normal, en este sentido, es que el Cebé vuelva a los entrenamientos a mediados del mes de agosto para iniciar la pretemporada.

LA TEMPORADA 2025/26

  • Pretemporada a mediados del mes de agosto en el Palacio de los Deportes de Cartagena.

  • Copa de España el 21 o 22 de octubre, directamente en dieciseisavos. El ganador recibirá como novedad 50.000 euros y la segunda posición en la fase de ascenso a la ACB.

  • Liga regular empieza el 26 de septiembre y termina el 8 de mayo. Son 34 jornadas.

  • Fase de ascenso a la ACB empieza el 14 de mayo y se prolonga hasta el 7 de junio de 2026 en sede por determinar.

En este tiempo de preparación, como novedad, el Cebé se ahorrará jugar la fase de grupos de la Copa de Españá puesto que accederá directamente a dieciseisavos, el 21 y 22 de octubre. Los albinegros alcanzaron la semifinal de esta competición, que reúne a 46 clubes para un único ganador el 25 de enero de 2026 en una sede por determinar. La principal novedad de este curso es que el equipo que levante el trofeo de campeón recibirá un premio económico de 50.000 euros. Y a nivel deportivo, si ese club se gana en la pista el derecho a jugar la fase de ascenso a la ACB lo hará automáticamente como segundo clasificado de la liga regular, con las ventaja que eso supone en cuanto a factor cancha y también en cuanto a enfrentarse en cuartos de final al rival peor clasificado de todos.

Viajes a Baleares y Melilla

El camino del Cebé para intentar repetir el éxito de esta ya pasada temporada empezará el 26 de septiembre. Ese día es el que ha fijado la Federación para el inicio de la temporada regular en Primera FEB, una competición de 34 jornadas donde 18 clubes pelearán por la plaza de ascenso directo, las ocho de 'playoff' y por eludir las tres que marcan el descenso a Segunda FEB. La liga concluirá oficialmente el 8 de mayo. Solo una semana después, el 14, dará inicio el 'playoff' hasta la gran final por el ascenso fijada el 7 de junio de 2026. El Covirán Granada, el Leyma Coruña, el Melilla y los dos equipos de Mallorca (Fibwi Palma y Palmer Basket) son nuevos. Habrá tres viajes a Galicia y varios por zonas del norte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Cebé alcanza los 300 carnés en los primeros días de venta

El Cebé alcanza los 300 carnés en los primeros días de venta