Borrar
Antuña posa en la cafetería Coliseum de Puente Tocinos, con una camiseta de Sudán del Sur al fondo donada por él mismo. Kiko Asunción / AGM
Seleccionador nacional femenino de Sudán del Sur

Alberto Antuña: «Mis tres experiencias más brutales han sido en Uganda, Senegal y Sudán del Sur»

«Seguiré dirigiendo al Azulmarino de Mallorca porque no soy entrenador de masculino o femenino, voy por proyectos motivantes»

Lunes, 16 de junio 2025, 00:53

Es difícil encontrar un currículum más internacional en menos tiempo que el de Alberto Antuña (Murcia, 33 años). Este joven de Puente Tocinos es el ... entrenador que dirigirá al equipo nacional femenino de Sudán del Sur en el próximo Afrobasket, su tercera selección africana después de Uganda y Senegal. Además, fue miembro del cuerpo técnico de la de Montenegro, con la que llegó a actuar como entrenador principal, y también sabe lo que es entrenar en India y Alemania. Por si fuera poco, este canterano del UCAM que lleva desde los 25 años en los banquillos trabajará en el próximo Eurobasket como ojeador de las Toronto Tempo, la nueva franquicia de la WNBA a estrenarse en 2026. Una pasión por la pelota naranja que entiende lo mismo de descanso que de fronteras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alberto Antuña: «Mis tres experiencias más brutales han sido en Uganda, Senegal y Sudán del Sur»

Alberto Antuña: «Mis tres experiencias más brutales han sido en Uganda, Senegal y Sudán del Sur»