Borrar

Un vaso que se desborda en forma de rosas: así es el cartel de Antonio López para el Cante de las Minas

Considerado un referente del realismo contemporáneo, ha aportado para esta obra gráfica una de sus creaciones florales, vinculadas durante toda su trayectoria al reflejo del paso del tiempo y la belleza

LA VERDAD

Martes, 10 de junio 2025, 13:56

En la obra de Antonio López, la pintura ha evolucionado con él, en cada fase de su vida. En este largo camino en el que ha sido fiel a la figuración como forma de expresarse, los retratos, desnudos, la casa, la ciudad, los sueños y las flores han sido la inspiración que ha marcado una colección de valor incalculable que ha visitado numerosos lugares del mundo. Dentro de estas últimas, las rosas y sus pétalos han servido para reflejar el paso del tiempo, pero marcado siempre por la belleza. Y son estos dos conceptos los que conectan con la esencia del Festival Internacional del Cante de las Minas en las 64 ediciones que celebra este año, asociando esa belleza a la cultura y al flamenco más puro que no ha dejado de brotar de esta tierra minera.

'Rosas' es el título de la obra que ilustra el cartel de esta nueva edición del festival de La Unión, una creación que López concluyó en 2021 y que ahora conecta con el flamenco desde el ámbito emocional, vinculando la explosión que siente el artista cuando transmite su arte con «el vaso que se desborda en forma de rosas», tal y como ha transmitido durante la presentación Julio Niebla de parte del autor. El artista manchego, considerado como uno de los pintores figurativos e hiperrealistas vivos más importantes del mundo y referente indiscutible del realismo contemporáneo, ha dicho en numerosas entrevistas que las flores le han enseñado a congraciarle con la fugacidad de la vida, sintiendo una atracción por la belleza en su plenitud, y mostrando estas flores en todos sus estados y fases de maduración.

El Corral de la Morería, sede del Festival Internacional en Madrid, ha sido el escenario sobre el que se ha desvelado la imagen de esta obra, a la que el autor ha querido darle un carácter personal y único incluyendo las letras 'Cante de las Minas' pintadas a mano por él mismo sobre la primera prueba de color que se hizo del cartel. Una obra que se suma así «a una pinacoteca única de la que no goza ningún otro festival», tal y como subrayó el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, quien quiso alabar la calidad tanto artística como humana de Antonio López, cuyo nombre está ya vinculado al Festival como antes lo hicieron Eduardo Chillida, Pedro Cano, Carlos Saura, Joan Miró, Antoni Tàpies o Jaume Plensa, entre otros.

En la presentación han estado presentes numerosas autoridades y seguidores del flamenco, como el pregonero de este año, Imanol Arias; el periodista y embajador del Festival, Juan Ramón Lucas –que ha moderado el evento-, o la consejera cultural de la embajada de Italia, Teodora Danisi. Además, el acto ha contado con la actuación del ganador de la 'Lámpara Minera' 2024, Jesús Corbacho, acompañado del guitarrista Juan Campallo ('Bordón Minero' 2007), que abrieron el acto con una minera, acompañándose más tarde por guajira por el violonchelo de José 'El Marqués', premio 'Filón' 2024.

Rumbo a una edición histórica

«El Cante de las minas tiene todos los mimbres para que esta edición sea una edición histórica y seguir consolidándose como uno de los grandes festivales de música de España». Con esta frase, Joaquín Zapata mostró su compromiso por seguir ofreciendo el mejor flamenco desde La Unión. Una apuesta que respaldan desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tal y como compartió la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa. «Somos una tierra con sello de talento artístico y de recibir con los brazos abiertos a quienes llegan hasta el Cante de las Minas para seguir impulsando desde allí el talento», afirmó, recordando que el Festival «es una de nuestras mejores banderas para poder descubrir desde allí la Región de Murcia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un vaso que se desborda en forma de rosas: así es el cartel de Antonio López para el Cante de las Minas

Un vaso que se desborda en forma de rosas: así es el cartel de Antonio López para el Cante de las Minas