
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 12 de mayo 2025, 23:49
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, continúa ultimando los detalles para su trigésima edición, que realizará un especial Corea del Sur del 18 al 26 de junio. Tras agotar los abonos para el certamen en tan solo unas horas, el evento está cerca de agotar las entradas para parte de su programación. Concretamente, tan solo quedan 200 localidades para los conciertos que ofrecerán Natalia Lafourcade junto a Queralt Lahoz, Silvia Pérez Cruz con Salvador Sobral y Guitarricadelafuente con Maestro Espada en la Noche de LA VERDAD en el auditorio Paco Martín del Parque Torres. Toda la información y la venta de entradas está disponible en www.lamardemusicas.cartagena.es
El certamen recibirá en su jornada inaugural, el 18 de julio a Natalia Lafourcade. La artista latina con más premios Grammy de la historia y una de las figuras más influyentes de la música en español está apunto de colgar el cartel de sold out en el certamen, donde ofrecerá una actuación en su concierto con Queralt Lahoz, quien visitará por tercera vez el festival de Cartagena con sus sonidos latinos, de raíz y urbanos, soul, hip hop y dancehall.
Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, dos artistas queridos por el público del festival, unen sus voces el próximo 24 de julio en un concierto que seguro será inolvidable. Ambos artistas, que ya han presentado diferentes trabajos en La Mar de Musicas, habían trabajado ya juntos, pero ahora se alían en un álbum conjunto, en el que abordan canciones escritas por Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah. Últimas localidades disponibles.
Un día después, el 25 de julio, será el turno de Guitarricadelafuente, quien, desde que se estrenó en la música en 2022, cundo pasó por La Mar de Músicas, demuestra la pasión por encontrar la palabra exacta en sus letras. Ahora, su sonido es más urbano, que lo aleja del folk de cantautor más desnudo con el que empezó. Su disco, bajo el título de 'Spanish Leather', es uno de los más esperados de 2025. Esa misma noche, los seguidores del festival serán testigos de cómo Maestro Espada recoge el premio Paco Martín, al grupo revelación de las músicas globales 2025. El dúo murciano ha sido seleccionado por el jurado del festival por haber construido un universo sonoro propio, donde el folklore de Murcia, uno de los más olvidados de nuestro país, y la música contemporánea conviven de manera sobresaliente.
La Mar de Músicas 2025 contará con 44 conciertos que invitarán a los asistentes a viajan por el mundo con artistas de Corea del Sur, Malí, México, Argentina, Nigeria, Reino Unido, Senegal...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.