Borrar
Presentación de la escultura, situada junto al cuadro de Gaya. Guillermo Carrión / AGM

Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria

Esta muestra es una de las actividades destacadas durante la Noche de los Museos que se celebra el próximo sábado 17 de mayo

LA VERDAD

Jueves, 15 de mayo 2025, 15:46

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Murcia, a través del Museo Ramón Gaya, y Estrella de Levante ponen en marcha la iniciativa 'Interpretando a Ramón Gaya', un proyecto que aúna arte y compromiso en torno a la figura del pintor murciano.

En esta nueva edición, el protagonista es el tatuador internacional Joaquín Ganga, considerado uno de los artistas más influyentes del tatuaje a nivel mundial, que ha reinterpretado una obra de Ramón Gaya, seleccionada tras una visita al museo. La elección ha sido 'Bodegón del naipe' (1927), una pintura temprana de fuerte personalidad formal, influida por los valores plásticos y el post-cubismo.

La intervención artística de Ganga no será un lienzo ni un mural, sino una escultura a escala real, que se expondrá en el museo, junto a la obra original del pintor. En un giro innovador, la pieza será totalmente accesible al tacto, permitiendo que personas ciegas puedan acercarse al universo plástico de Gaya a través de una nueva dimensión sensorial.

La escultura creada por Joaquín Ganga podrá visitarse en el Museo Ramón Gaya dentro del programa de actividades organizado con motivo del Día Internacional de los Museos. La obra permanecerá expuesta durante los meses de mayo y junio, hasta la celebración de la subasta benéfica.

Detalle de la pieza, junto a la obra que la ha inspirado. G. Carrión / AGM

Además de su valor artístico, el proyecto mantiene su carácter solidario, ya que la obra será subastada posteriormente en la Sala de Catas de Estrella de Levante, y los fondos recaudados irán destinados a una institución solidaria que será elegida por los organizadores del evento.

«'Interpretando a Ramón Gaya' reafirma así el compromiso del Museo Ramón Gaya y Estrella de Levante con una cultura viva, contemporánea, inclusiva y al alcance de todos. Y lo hace tendiendo puentes entre el legado de uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX y las expresiones artísticas más contemporáneas y urbanas», explicaron desde el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria

Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria