Borrar
Katarzyna Rogowicz, Antonio Tapia, Antonio Gómez Ribelles, Cristóbal Gabarrón, Juan García Sandoval, Juan Miguel López, Juan Jesús Moreno y el consejero Marcos Ortuño, en el acto de bienvenida en el Museo Cristóbal Gabarrón. Fundación Casa Pintada / Museo Cristóbal Gabarrón de Mula

Fusión de arte y gastronomía en el 20 aniversario del Museo Cristóbal Gabarrón de Mula

Aniversario ·

Un evento cultural singular reunió al maestro Gabarrón y a otros tres artistas de la Región de Murcia como Antonio Gómez Ribelles, Katarzyna Rogowicz y Antonio Tapia con profesionales del mundo de la cultura, representantes institucionales, académicos y medios de comunicación en una experiencia culinaria guiada por el chef conceptual Juan Miguel López Baquero

Viernes, 13 de junio 2025, 12:20

Con motivo de su 20 aniversario, el Museo Cristóbal Gabarrón celebró este jueves la cuarta edición del Encuentro de Arte y Gastronomía, un evento cultural singular que reunió a artistas, profesionales del mundo de la cultura, representantes institucionales, académicos y medios de comunicación en torno a una experiencia que conjuga creación plástica y expresión culinaria.

El encuentro reforzó el papel del museo como espacio de encuentro y referencia para el pensamiento, el diálogo interdisciplinar y la difusión del arte contemporáneo. En esta edición, los protagonistas han sido los creadores Antonio Gómez Ribelles, Katarzyna Rogowicz, Antonio Tapia, Cristóbal Gabarrón y el chef conceptual Juan Miguel López Baquero, autor del menú diseñado especialmente para la ocasión, en el que interpretó la obra de los artistas a través de la gastronomía.

El acto comenzó con una breve bienvenida a cargo del presidente de la Fundación Casa Pintada, Cris Gabarrón, seguida por las palabras del comisario del encuentro, Juan García Sandoval, y las intervenciones de los artistas y el chef. Finalmente, tomaron la palabra el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno García, y el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño Soto.

La experiencia culinaria ofreció un recorrido sensorial a través de cuatro platos inspirados en las obras expuestas, 'Quietud salina', 'Fábula blanca', 'Donde nunca estuvimos' y 'Dulzura quebrada', acompañados por vinos con denominación de origen Jumilla y Bullas.

Creaciones del chef Juan Miguel López Baquero inspiradas en los cuadros de los pintores invitados. Museo Cristóbal Gabarrón
Imagen principal - Creaciones del chef Juan Miguel López Baquero inspiradas en los cuadros de los pintores invitados.
Imagen secundaria 1 - Creaciones del chef Juan Miguel López Baquero inspiradas en los cuadros de los pintores invitados.
Imagen secundaria 2 - Creaciones del chef Juan Miguel López Baquero inspiradas en los cuadros de los pintores invitados.

Los artistas compartieron reflexiones personales sobre el vínculo entre su obra y la propuesta culinaria. Antonio Tapia habló de emoción y conexión al ver su trabajo traducido en sabores, como una experiencia que amplía el lenguaje artístico desde otro sentido. Antonio Gómez Ribelles describió cómo cada serie pictórica nace de una narrativa interior, ya que necesita una estructura literaria previa sobre la que construir la imagen. Katarzyna Rogowicz definió la experiencia como un regalo enorme, y ha comentado cómo la vida y el arte están completamente entrelazados. Por su parte, Cristóbal Gabarrón subrayó que el museo nació para abrir caminos entre disciplinas, personas y culturas, y que veinte años después continúa trabajando con la misma pasión.

La jornada contó con la asistencia de representantes del ámbito artístico y cultural, periodistas regionales y nacionales —entre ellos profesionales de RTVE, LA VERDAD, Agencia EFE, La 7TV, El Noroeste Digital y Onda Regional—, miembros de la comunidad universitaria y responsables de instituciones museísticas. Entre los responsables autonómicos que participaron en el encuentro estaban también el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Enrique Ujaldón; la vicesecretaria de dicha consejería, Ana Frutuoso; y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte. Por parte del Ayuntamiento de Mula, participaron el alcalde, Juan Jesús Moreno, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Diego Boluda.

El alcalde de Mula con Cristóbal Gabarrón, el consejero Marcos Ortuño y el director de LA VERDAD, Víctor Rodríguez, durante el IV Encuentro de Arte y Gastronomía en el Museo Cristóbal Gabarrón de Mula. FCP

Desde el Ayuntamiento de Murcia, asistieron el teniente de alcalde y concejal delegado de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández; el concejal delegado de Cultura e Identidad, Diego Avilés; y la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones. También participaron destacadas figuras del ámbito académico y cultural, como Aurora Rodríguez, coordinadora de Programas y Exposiciones del museo; Juan García Sandoval, presidente del Comité Científico del museo y director del MUBAM; Elena Ruiz Valderas, directora del Museo Teatro Romano de Cartagena; Javier Gómez de Segura, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia; Rodrigo Carreño Río, gestor cultural y comisario; y José Antonio Ruiz Vivo, periodista y director del Foro Tertulia La Luz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fusión de arte y gastronomía en el 20 aniversario del Museo Cristóbal Gabarrón de Mula

Fusión de arte y gastronomía en el 20 aniversario del Museo Cristóbal Gabarrón de Mula