Quién es Oliver Tarvet, la cenicienta de Wimbledon que vive un sueño antes de medirse a Carlos Alcaraz
El jugador británico tiene 21 años, cuenta con el peor ranking del torneo (número 733 del mundo) y está disputando su primera gran competición
El tenis, como cualquier deporte, se convierte en muchos momentos en una auténtica caja de sorpresas capaz de sorprender sea cual sea el momento y ... sin importar el torneo. Y Wimbledon, La Catedral del deporte de la raqueta para todos, lo ha vuelto a hacer. El tercer Grand Slam del año ha empujado al escaparate mundial al joven Oliver Tarvet, un tenista desconocido para muchos pero que este miércoles tendrá un partido que dificilmente saldrá de su memoria: Carlos Alcaraz en la pista central (no antes de las 16.00 horas).
Con apenas 21 años, el tenista nacido en la ciudad inglesa de Saint Albans, al sur de la comarca de Hertfordshire, se ha colado por primera vez en su aún corta carrera en una gran competición. No es solo su primer Grand Slam, sino que hasta ahora solo había llegado a disputar torneos ITF, que están dentro del tercer escalón del tenis profesional. Por eso, lo que está viviendo esta semana Oliver Tarvet en Londres es lo más parecido a un sueño.
Llegó la pasada semana al jardín de la capital británica gracias a una wild card y con la ilusión ir avanzando partido a partido en la fase previa. Pero lo que nunca se imaginaba Tarvet es que ganaría los tres partidos iniciales y entraría en el cuadro principal del tercer Grand Slam del año. Primero derrotó al francés Terence Atmane (6-1 y 7-6), después al canadiense Alexis Galarneau (6-3 y 6-2) y, por último, al belga Alexander Blockx (6-3, 3-6, 6-2 y 6-1). Tres victorias para el recuerdo para el tenista con peor ranking del torneo (733 del mundo).
La ilusión de un niño
«Ahora mismo siento muchas emociones pero, la principal, por encima de todas las demás, es la de felicidad. Desde que era un niño pequeño este ha sido mi sueño. Recuerdo perfectamente venir aquí cada temporada, desde que tenía 9-10 años, para ver tenis en directo con mi familia. De niño era un jugador bastante bueno, así que, obviamente, mi sueño siempre fue volver y competir en estas pistas. Lo sentía muy lejos, pero ahora es una realidad. Estoy feliz de haber podido superar esta fase previa», dijo el jugador de Saint Albans tras hacer realidad esa ilusión. Ahí comenzaba el verdadero sueño del joven tenista local.
Y la fuerza de los sueños es, a veces, infranqueable. Por eso, de momento está siendo imposible que alguien le despierte. También en el cuadro principal de La Catedral del tenis. Tarvet entró el lunes a la pista cuatro del All England Club con la ilusión de un niño pequeño para medirse al suizo Leandro Riedi en primera ronda de Wimbledon. En la grada, amigos y familiares inmortalizaban el momento de un estreno que jamás saldrá de la memoria del tenista británico. Tampoco el desarrollo del encuentro, porque Tarvet venció en tres sets a Riedi en poco más de una hora de partido. Acababa de firmar el mejor partido de su vida y de sellar el día más bonito dentro de una pista de tenis. Sobre todo a base de un saque tan potente como efectivo: ganó el 91% de los puntos que empezó con su primer servicio, un aspecto que deberá tener en cuenta Alcaraz si no quiere sufrir con la Cenicienta de la competición.
Tarvet compite en la liga universitaria con los Toreros, el equipo de San Diego, donde estudia una carrera científica gracias a una beca. Esto es justo lo que le va a impedir embolsarse los 115.000 euros que ha ganado con su primera victoria profesional en Londres, ya que las normas de la NCAA solo le permiten utilizar 8.500 para gastos y debe siempre presentar los tickets. Otra anécdota más que hace de la gesta de Tarvet la historia del torneo de Wimbledon de este año.
A seguir la fiesta
El de Saint Albans no quiere despertar. Poco le importa tener hoy enfrente a un tenista de la talla de Carlos Alcaraz, número dos del mundo, uno de los mejores del planeta e ídolo de pequeños y mayores en todos y cada uno de los torneos. «Siento que nada cambiará cuando juegue contra Alcaraz. Estoy seguro de que puedo ganar a cualquiera y él no es una excepción. Es un tipo a respetar, pero hay que salir a intentar ganarle. Será especial enfrentarme a él», confesó el nombre propio de Wimbledon 2025.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.