Borrar
Carlos Alcaraz, en 2024, celebrando su triunfo en Wimbledon. Reuters
Análisis

Cinco claves para entender el dominio de Carlos Alcaraz en hierba

El excelente nivel del jugador de El Palmar en pasto solo se explica por su capacidad para aprender rápido y evolucionar

Germán Abril

Lunes, 30 de junio 2025, 01:37

La relación de Carlos Alcaraz con el tenis sobre hierba es una de las más especiales del tenis. Quizá también del mundo del deporte. Una ' ... rara avis' difícilmente explicable. Un chaval de El Palmar, Murcia, triunfando en los tapetes perfectamente recortados de Londres cuando lo más cerca que ha estado del césped ha sido cuando bajaba a los parques de su pedanía a echar el rato con los amigos. Como curiosidad, en 2023 inició la preparación de la gira de hierba en las instalaciones murcianas de Monte Romero, donde el césped brilla por su ausencia. Necesitó únicamente once partidos sobre hierba para ganar su primer título en la superficie (Queen's 2023) y, desde entonces, solamente ha perdido un encuentro sobre las moquetas verdes de Londres. De hecho, tiene más títulos (4) que derrotas (3) sobre pasto. Unas estadísticas estratosféricas que tienen su razón de ser en cinco claves que analizamos a continuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cinco claves para entender el dominio de Carlos Alcaraz en hierba

Cinco claves para entender el dominio de Carlos Alcaraz en hierba