Alcaraz no se deja sorprender por Tarvet y ya está en tercera ronda de Wimbledon
El tenista murciano alcanza las 20 victorias consecutivas tras imponerse a la sorpresa Tarvet (6-1, 6-4, 6-4) y espera rival del Struff - Auger-Aliassime
Germán Abril
Enviado especial a Londres
Miércoles, 2 de julio 2025, 16:40
Superado el susto inaugural, Alcaraz volvió a ser Alcaraz en Wimbledon. Con un tenis sobrio, sin tiempo para grandes filigranas, superó al sorprendente Tarvet para ... acceder a la tercera ronda del grande londinense. Ya son 16 triunfos seguidos en la hierba del All England Club, donde quiere levantar su tercer trofeo dorado consecutivo. Le queda ahora menos camino. Está a cinco partidos de conseguirlo, todo un mundo, si hablamos de un Grand Slam. Pero ya conoce el camino el palmareño, que con la de hoy acumula 31 triunfos sobre hierba en 34 partidos. Nadie necesitó menos partidos para superar la treintena. Uno de los grandes especialistas en esta superficie en términos históricos.
Aprovechó Alcaraz un inicio dubitativo de Tarvet para abrir distancia desde bien temprano. Nervios lógicos en el 719º del mundo, quien hasta hace dos días no había disputado un partido de nivel ATP y este miércoles se veía saltando a la Pista Central de Wimbledon junto al vigente campeón. Una historia de cine la del británico, de esas que se ven de vez en cuando en el mundo del deporte. El londinense es el tenista con el ranking más bajo en acceder al cuadro final de Wimbledon. Accedió a la fase previa gracias a una invitación y la aprovechó. Tanto, que se ha acabado dando el lujo de jugar en la catedral del tenis ante el número dos del mundo.
No picó tanto el sol en la tarde de hoy como en el estreno para Alcaraz y lo agradeció el físico del murciano. Sufrió el murciano en algunos momentos con las altas temperaturas ante Fognini, pero contra Tarvet todo fluyó desde el primer momento. Las lluvias que invadieron el cielo de Londres durante la mañana de este miércoles desaparecieron y dejaron su lugar a un cielo azul que permitió que el partido se disputara con el techo abierto de la Pista Central. Otra gran noticia para Alcaraz.
Fue coser y cantar el primer set para Alcaraz. Inalcanzable su golpeo de derechas para un descarado Tarvet, que no paró de deslizarse por la hierba con soltura de un lado a otro de la pista. Como si llevara toda la vida jugando en escenarios de este tamaño. Apoyado por la gran mayoría del público, el tenista local no bajó los brazos después de ceder la primera manga. La recompensa llegó en forma de rotura nada más abrir el segundo acto. Hizo de la defensa un arte el londinense dando continuidad a los puntos de manera permanente. Obligado Alcaraz a jugar una bola más, sacó el martillo para voltear el marcador y devolver la normalidad al encuentro. Con más sufrimiento, pero el segundo set también fue a caer al bolsillo del tenista de El Palmar.
Mucho más firme hoy con el servicio Alcaraz, recordando a la versión arrolladora de Queen's y no tanto a la errática del día del debut en Wimbledon. 65% de primeros saques para un Alcaraz que, de nuevo, volvió a manejar con algo de tensión una situación de ventaja en la tercera manga. En ningún momento desconectó del partido Tarvet, exigiendo hasta la última gota de sudor a un Alcaraz que, con la de hoy, firma las 20 victorias consecutivas. El viernes buscará la vigésimo primera ante Struff o Auger-Aliassime.
-
Jaime Alcaraz, campeón de Europa con la selección española sub-14
Nueva alegría para los Alcaraz Garfia. Jaime, el pequeño de la familia, acaba de proclamarse campeón de Europa con la selección española de tenis infantil en la Copa del Sol Sub-14, que se ha disputado esta semana de forma íntegra en Valencia, donde han competido los mejores jugadores europeos menores de 14 años.
La selección española, formada por el murciano Alcaraz, el canario Stefan Shangichev y el sevillano Pepe García Ruiz, con Nicolás Durán como capitán, se ha impuesto por 2-0 a Eslovaquia en la final. Con esta victoria, el combinado español suma su séptimo título europeo; el segundo consecutivo por primera vez en la historia. Jaime no tuvo que jugar el tercer y definitivo punto de la final, ya que García se impuso a Andrej Adamovic por 6-3, 3-6 y 6-0 en el primer duelo y Shangichev cerró la final ante Max Lorincik en dos sets (6-3 y 6-1).
Pese a ello, el hermano pequeño de Carlos Alcaraz tuvo un papel importante en los cuartos de final ante Países Bajos (2-0) y en las semifinales frente a Austria (2-1). Ayudó al equipo a pasar a la final. A sus 14 años, ya sabe lo que es competir en Les Petit As, fue semifinalista en la última edición del Conde de Godó sub-14 y acaba de lograr su primer título europeo defendiendo la camiseta de su país.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.