Borrar

Jueves, 18 de julio 2019, 18:50

Modo oscuro

El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

Álvaro Rabadán
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

Álvaro Rabadán
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

Álvaro Rabadán
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

Álvaro Rabadán
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

Álvaro Rabadán
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.
El concierto más mediático y que albergó la mayor concurrencia de público fue el de The Cure, con un Robert Smith en estado de gracia.

La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

Álvaro Rabadán
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

Álvaro Rabadán
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

Álvaro Rabadán
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.
La música introspectiva de Sharon van Etten invitaba a tumbarse en el césped y vivirla de un modo alejado del cliché festivalero.

Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Álvaro Rabadán
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Álvaro Rabadán
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Álvaro Rabadán
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.
Gossip celebró a lo grande el décimo aniversario de su disco de culto, ‘Music for men’, en el Mad Cool.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

Álvaro Rabadán
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.
Gran estreno en España de Greta Van Fleet, que demostró que el futuro del rock está más que asegurado.

El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

Álvaro Rabadán
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

Álvaro Rabadán
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

Álvaro Rabadán
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

Álvaro Rabadán
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.
El concierto de Miles Kane fue uno de los más destacados del segundo día del festival. Puro rock and roll y actitud.

Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.

Álvaro Rabadán
Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.
Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.

Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.

Álvaro Rabadán
Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.
Muchachito Bombo Infierno fue uno de los artistas que actuaron por sorpresa en el escenario Vibra Mahou.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Álvaro Rabadán
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.
The National estuvo a la altura de lo esperado y su cantante, Matt Berninger, levantó la pasión del público con sus incursiones entre el respetable.

Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.

Álvaro Rabadán
Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.
Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.

Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.

Álvaro Rabadán
Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.
Rosalía no defraudó a sus miles de incondicionales, aunque dejó un sabor agridulce a aquellos que acudieron simplemente por la curiosidad de ver a la artista del momento.

The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Álvaro Rabadán
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Álvaro Rabadán
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Álvaro Rabadán
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Álvaro Rabadán
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Álvaro Rabadán
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.
The Twilight Sad maravilló con su post-punk lleno de emoción y por la impresionante voz de su carismático y enérgico cantante, James Graham.

Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Álvaro Rabadán
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Álvaro Rabadán
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Álvaro Rabadán
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Álvaro Rabadán
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

Álvaro Rabadán
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.
Tash Sultana, una veinteañera multinstrumentista de Australia, consiguió llenar el inmenso escenario principal con su mesa de efectos y ‘loops’.

The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.

Álvaro Rabadán
The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.
The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.

The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.

Álvaro Rabadán
The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.
The Cat Empire, por su calidad musical, se llevó a las antípodas una nueva legión de fans de España. Depedro cantó un tema con ellos.

Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Álvaro Rabadán
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Álvaro Rabadán
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Álvaro Rabadán
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Álvaro Rabadán
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Álvaro Rabadán
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.
Vetusta Morla repitió en el cartel del Mad Cool después de tres años y demostró por qué su liga es distinta a la de cualquier otra banda nacional.

Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Álvaro Rabadán
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Álvaro Rabadán
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Álvaro Rabadán
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Álvaro Rabadán
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Álvaro Rabadán
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.
Las guitarras afiladas de Wolfmother fueron bienvenidas en el escenario más rockero del festival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las mejores imágenes del Mad Cool 2019