
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Una misma imagen pero varios rostros, varias sensaciones y un pulso con los recuerdos, como un 'déja vu' que realmente no existe. El Festival Internacional ... de Cine de Cartagena (FICC) inauguró ayer, con motivo de su 48 edición, la exposición 'Psychogenic Fugue', un trabajo del estadounidense Sandro Miller que une a los actores y directores John Malkovich y David Lynch. Ambos son protagonistas de una muestra que se inauguró en Nueva York en mayo de 2018, que ya ha pasado por Chicago y la localidad portuguesa de Sintra, y que representa «el trastorno psicológico mediante el cual el individuo experimenta una fuga de su identidad propia, creando de manera repentina una identidad nueva».
La muestra reúne 26 fotografías, diecisiete de ellas con el rostro de Malkovich, al que Miller retrata caracterizado en los personajes más icónicos del universo ideado por Lynch en su filmografía. Pero también este figura entre los retratos de Miller, en concreto en las nueve imágenes que completan la exposición, acompañada también de un cortometraje de 18 minutos en el que Malkovich interpreta la visión de Sandro Miller del trastorno disociativo plasmado por Lynch.
Afirman desde el FICC que, «tras ver el trabajo entre Miller y Malkovich, David Lynch se interesó en volver a recrear nueve de sus imágenes icónicas, canalizándolas a través del maestro de la morfología». Malkovich, recuerdan desde el certamen cartagenero, «fue un genio en sus interpretaciones de los personajes de Lynch: recreó a Frank Booth de Dennis Hopper, a 'Mystery Man' de 'The Lost Highway', a John Herds de 'Elephant Man', al personaje de John Nance Henry Spencer de 'Eraserhead', a Kyle Ma-cLachlan como Agent Dale Cooper y the Log Lady, originalmente interpretada por Catherine E. Coulson, de 'Twin Peaks'».
Sandro Miller se interesó por la fotografía con solo 16 años. Se formó a través de libros firmados por grandes artistas y por propia experimentación. Es un fotógrafo autodidacta, y también, uno de los más destacados en el ámbito publicitario a nivel internacional. Ha publicado cerca de una decena de libros y acumula una treintena de reconocimientos a su trabajo.
El artista estuvo presente ayer -viene a Cartagena para una semana- en la inauguración de 'Psychogenic Fugue', apuesta expositiva del FICC, que se podrá visitar en el centro cultura de Cajamurcia en Cartagena (Puertas de Murcia, 22) hasta el 22 de diciembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.