Cómo saber cuánto frío puede soportar tu perro en invierno según su raza y tamaño
La bajada de temperaturas en esta época del año también afecta a las mascotas de la casa
Los perros son un miembro más de la familia y sus dueños quieren lo mejor para su bienestar. Aunque la gran mayoría de razas de perro se caracterizan por tener un gran pelaje que les recubre el cuerpo, algunas razas sufren más que otras la bajada de las temperaturas propias de los meses de otoño e invierno. Los días son más cortos y se empieza a notar que los termómetros marcan cada vez menos grados. Igual que los seres humanos se abrigan para salir a la calle en esta época del año, puede que las mascotas de la casa también sientan frío aunque tengan un frondoso pelaje.
En muchos municipios de España las temperaturas bajan considerablemente en invierno, incluso se experimentan fuertes heladas en muchos territorios. Las mascotas como los perros deben salir cada día varias veces a pasear. Hay que tener mucho cuidado con los paseos porque los perros también sufren los fuertes contrastes entre la temperatura del hogar y la del exterior, lo que puede provocar problemas de salud. Por ello, muchos dueños de perros se preguntan cómo afecta el frío a su mascota
Cómo afecta el frío a los perro dependiendo de su raza
La veterinaria de Clinicanimal, Nuria Gómez Constanzo, y Tiendanimal han preparado una guía para saber a qué temperatura pueden aguantar los perros dependiendo de su raza y de su tamaño. «Por lo general, podemos decir que prácticamente cualquier perro aguanta bien hasta los 7 grados centígrados. No obstante, las razas más grandes y medianas pueden aguantar hasta los 4 grados de temperatura, que ya empieza a resultar peligrosa para la gran mayoría de perros», afirma la veterinaria. Tiendanimal ha realizado una división dependiendo de la raza del perro:
- Perros pequeños o mini, como Chihuahuas, Fox Terrier, Carlinos o Bichones; o las razas chatas o de nariz corta (llamadas braquiocefálicas) como Bulldogs o los Bostons, que presentan menor tolerancia a las temperaturas gélidas por su tamaño y corto pelaje. A partir de los 12 grados empiezan a notar la bajada de las temperaturas y a padecer los riesgos asociados al frío. Cuando las temperaturas bajen de 0 grados centígrados se deben limitar sus salidas a un máximo de 10 o 15 minutos por trayecto.
- Las razas de perros medianos, en el caso de los de pelaje corto, tienen unas características similares a las de los perros pequeños, mientras que los de pelaje largo, presentan una resistencia al frío similar a la de los perros grandes.
- Las razas de perros más grandes, sufren las consecuencias del frío a partir de los 10 u 8 grados centígrados y será desde los 4 grados cuando el riesgo para su salud empiece a aparecer. Cuando el termómetro marque 0 grados no deben estar de paseo más de media hora o una hora. Esto no afecta a las razas árticas, que pueden aguantar el frío de forma indefinida, siempre que estén aclimatadas.
- Los perros de pelo largo, ya sean grandes o pequeños, resisten mejor el frío, ya que la presencia del pelo les ayuda a protegerse. Según la guía de Tiendanimal, este tipo de perros toleran una temperatura en torno a los 2 o 3 grados menos de cada categoría.
En general, debes recordar que los cachorros o los perros de avanzada edad, así como los que padecen alguna enfermedad, tienden a sufrir más con la bajada de las temperaturas. Los perros de mayor tamaño con pelajes más gruesos, como pueden ser el Husky siberiano, el san Bernardo o el Chow Chow, pueden permanecer en el exterior durante más tiempo ya que este pelaje les protege del frío.
Noticia Relacionada
Las razas de perro más raras del mundo
El remedio más sencillo para proteger a tu mascota del frío es utilizar prendas de abrigo igual que lo hacen las personas. «Un jersey que mantenga su calor corporal; un abrigo que les proteja del frío tipo abrigo; o un chubasquero que le repela del agua pueden ser un gran aliado en las salidas al exterior», destaca Constanzo. Por último, ten en cuenta que si tú sientes que hace mucho frío para dar un paseo, tu mascota también lo sentirá. Lo más recomendable es abrigar bien a tu perro y salir en las horas más cálidas posible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.