Borrar
Manuel Ortuño, durante la entrada mora del verano pasado, caracterizado como cabo de su fila en los Moros Escorpiones. Eva Moya

Ortuño renuncia a la presidencia de los Moros y Cristianos de Orihuela por las críticas «personales»

Toma la decisión después de que el exembajador moro Enrique Riquelme hiciera oficial su candidatura la semana pasada.

Lunes, 21 de octubre 2024, 18:21

El actual presidente de la Asociación de Moros y Cristianos no optará finalmente a retener el cargo de cara al próximo proceso electoral para la renovación de los órganos directivos que rigen la organización de las Fiestas de la Reconquista en Orihuela. Así lo ha confirmado Manuel Ortuño a LA VERDAD y ha ratificado su Junta después a través de un comunicado. Lo hace apenas una semana después de que el exembajador moro Enrique Riquelme hiciera oficial su candidatura.

Este mismo lunes, la asociación festera hacía pública en sus redes sociales la convocatoria de una asamblea de elección de presidente para el próximo domingo 10 de noviembre a las 10.30 horas en primera convocatoria y a las 11.00 horas en segunda convocatoria, en el salón de actos de la Lonja.

El orden del día de dicha reunión consta de la ratificación de la validez de la convocatoria, la lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior, la lectura y aprobación de la crónica-memoria del ejercicio 2023-2024, la presentación y aprobación de las cuentas del ejercicio 2023-2024, informe del presidente, ruegos y preguntas, dimisión de la Junta Directiva, constitución de la Mesa Electoral, elección de presidente y resolución de la Mesa Electoral.

La elección del nuevo presidente solo se hará ese mismo día en caso de que no concurra más de una candidatura. En estos momentos, solo se ha confirmado oficialmente la encabezada por Enrique Riquelme. Hay plazo para presentar más listas hasta el próximo viernes 25 de octubre. En caso de que no se validara ninguna candidatura alternativa a la de Riquelme, el proceso concluiría con su proclamación inmediata como presidente, así como la asunción de los cargos de vicepresidente, secretario y tesorero por parte del resto de integrantes de su lista.

A Riquelme le acompañan, como candidato a la Vicepresidencia, Juan Francisco Martínez Martínez, de la Comparsa Caballeros del Rey Fernando; como candidato a la Secretaría, Pedro Francisco Zapata Bombín, de las comparsas Piratas Bucaneros y Contrabandistas; y como candidato a la Tesorería, Pedro Deltell Sarrió, de la Comparsa Moros Almohábenos.

Los impedimentos de la pandemia

La actual Junta Directiva, por su parte, ha emitido un comunicado explicando los motivos de su decisión tras un periodo de ocho años al frente de la organización, primero, bajo el mando del actual alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y, a continuación, con Manuel Ortuño. Según han expresado en su anuncio, cuando asumieron el mando en 2016, se fijaron un horizonte temporal de ocho años, con una serie de proyectos festeros pensados para desarrollarse durante ese tiempo. «Todo marchaba según lo previsto», explican, hasta que la pandemia trastocó sus planes.

La crisis sanitaria, recuerdan, obligó a la Junta Directiva a reducir la actividad de la Fiesta al mínimo, lo que les impidió ejecutar nuevos proyectos y les forzó a centrarse en mantener viva la tradición a pesar de las circunstancias. En sus palabras, los dos años de pandemia fueron un periodo para «tratar de paliar la ausencia de fiestas». Además, señalan que los dos años posteriores estuvieron marcados por «desfases entre las subvenciones prometidas y las finalmente concedidas», lo que alegan que generó dificultades adicionales para sacar adelante sus iniciativas.

A pesar de estas complicaciones, la actual Junta Directiva relata que, en 2022, se produjo un punto de inflexión con la incorporación de nuevos miembros al equipo, lo que trajo «una mejora real y palpable de las perspectivas de futuro». Este refuerzo, defienden, les permitió avanzar en la mayoría de los proyectos festeros que habían previsto, aunque algunos quedaron en proceso de consolidación. «Hemos puesto en práctica la mayoría de nuestros proyectos o los hemos dejado muy avanzados», sostienen.

Críticas «personales»

Sin embargo, señalan que las críticas que han recibido en los últimos tiempos, más allá de su gestión, han sido el factor decisivo para su retirada. La directiva lamenta que «las críticas ya no se dirigen solo a la gestión, sino que han afectado a los ámbitos personal, familiar e incluso político», señalan desde la directiva encabezada por Manuel Ortuño, miembro también del equipo de gobierno municipal como asesor y padre de la actual concejal de Festividades, Rocío Ortuño. Una relación que ha sido criticada abiertamente desde el ámbito político local por las formaciones que integran la oposición y muy especialmente por Cs.

El actual presidente, Manuel Ortuño, saluda al público asistente al desfile del Medio Año Festero en compañía de miembros de la Junta Directiva y de la concejal de Festividades, Rocío Ortuño. Eva Moya

Esta situación, explican en su comunicado, les llevó a cuestionarse si valía la pena seguir adelante. «Nos hemos planteado si merece la pena soportar esta situación», afirman, mencionando también que su decisión busca proteger a las personas que han colaborado con ellos y a quienes agradecen profundamente su apoyo. La actual Junta Directiva liderada de Manuel Ortuño está conformada por el actual vicepresidente, José Molina, el secretario, Juan de Dios Rogel, y el tesorero, Rubén Rodríguez.

«Suerte» para Riquelme

Los integrantes de Junta también han señalado que su decisión ha sido facilitada por la existencia de un nuevo equipo dispuesto a asumir la responsabilidad de la fiesta (el encabezado por Enrique Riquelme), lo que dicen que les ha permitido dar el paso con confianza en el futuro de la celebración. «Sabemos que hay otro equipo capacitado y conocedor de los asuntos festeros», han reconocido al tiempo que les han deseado fortuna y acierto. «El éxito de ellos será el éxito de la Fiesta».

Finalmente, la Junta Directiva ha anunciado que la despedida oficial se realizará en la Asamblea del próximo 10 de noviembre. A pesar de su retirada, aseguran que seguirán presentes en la Fiesta y quedarán «a disposición de quien lo considere», dicen, para seguir contribuyendo a que la Fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela siga siendo una de las más grandes del panorama festivo.

Descontento

En torno a Riquelme, según fuentes consultadas por este periódico, se ha aglutinado a una parte de la familia festera descontenta con la gestión de Ortuño. El actual presidente había enlazado en los últimos dos años polémicas en las organización de los festejos. En 2023, con la financiación de las luces ornamentales por parte de dos patrocinadores anónimos, y este año, con la contratación 'in extremis' de los escenarios.

En una entrevista concedida a LA VERDAD, Manuel Ortuño, allá por septiembre, manifestaba que su intención era la de presentarse y revalidar la presidencia. Recalcó entonces como proyectos fundamentales para él y su equipo la consecución del reconocimiento de las Fiestas de la Reconquista como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el fomento de la composición musical local, así como equilibrar el número de integrantes en los bandos moro y cristiano. También abogó por mejorar el aspecto, lucimiento y orden en las salidas de las comparsas a las calles durante la ofrenda de flores y el Día del Pájaro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ortuño renuncia a la presidencia de los Moros y Cristianos de Orihuela por las críticas «personales»

Ortuño renuncia a la presidencia de los Moros y Cristianos de Orihuela por las críticas «personales»