Dos rutas cubrirán el traslado de los usuarios de Orihuela al centro ocupacional Oriol
El Ayuntamiento licita por 250.000 euros el servicio de transporte a El Palmeral para los próximos tres años
Si todo discurre con los plazos establecidos, coincidirá la puesta en marcha y reapertura de las instalaciones del centro ocupacional Oriol en El Palmeral con el servicio de transporte que permite a los usuarios llegar hasta este espacio, que quedó arrasado con las inundaciones de septiembre de 2019. Durante estos casi seis años, ha tenido a los usuarios del centro en diferentes emplazamientos fuera del casco urbano.
Para hacer posible la apertura de nuevo de este centro es necesaria la ejecución de dos factores. En primer lugar, la rehabilitación del espacio, cuestión que está en marcha. Y, por otro lado, el transporte. Es ahora cuando el Ayuntamiento lo ha sacado a concurso público. Lo ha hecho por 250.000 euros y con una duración del contrato de tres años.
Hasta el momento, un centro cívico de la pedanía de La Aparecida acoge a los 38 usuarios del centro ocupacional. Con el nuevo contrato para prestar el servicio de transporte, donde se fija como destino el centro ocupacional del Oriol se ve más cercana la realidad de regresar, casi seis años después, a El Palmeral.
La rehabilitación de las instalaciones cuenta con una inversión de 1,3 millones; se espera que finalice al inicio del otoño
En este contrato se han establecido dos rutas, y ambas con dos frecuencias, una de ida, a las 8.10 y otra de regreso, a las 14.00 horas. La ruta 1 recorrerá 16 kilómetros y partirá de Benferri. Hará paradas en Rincón de Bonanza, en la puerta frente hogar del pensionista, La Glorieta, Puente del Rey, supermercado antes de Santo Domingo y centro ocupacional Oriol. Esta ruta, correspondiente al lote 1, tiene un precio base de licitación de 114.882 euros (IVA incluido) para los tres años.
Desde La Campaneta
La ruta 2, con 27,2 kilómetros, tendrá como origen la pedanía de La Campaneta. Continuará por Molins, Correntías, Carretera de Hurchillo, Arneva, Beniel (Las Norias), Los Desamparados y hasta llegar al centro ocupacional Oriol. Para este lote se ha presupuestado un precio de licitación de 135.000 euros. También se contempla participar abarcando a los dos. De esta manera, se alcanzaría los 250.000 euros.
Avanzan las obras de rehabilitación de las instalaciones. Desde el equipo de gobierno local señalan que lo hacen «a buen ritmo». Estas obras se licitaron en mayo del año pasado. No fue hasta septiembre cuando se adjudicó. Se hizo a la mercantil Construcciones Urdecon SA por un importe de 1,3 millones de euros. El plazo de ejecución desde la firma del replanteo se fijó en 32 semanas, tras incorporar a la oferta del concurso la reducción de ocho semanas.
En cuanto a las obras, se está llevando a cabo la reparación de las cubiertas y fachadas en el pabellón 1 y 2. También se está realizando la renovación de pavimentos, techos y carpinterías, redistribución interior de espacios y adecuación de accesos. También está en proceso de ejecución la rehabilitación del antiguo pabellón residencial, que se convertirá en el nuevo centro de rehabilitación e integración social. Este estará dotado con talleres terapéuticos, salas de atención personalizada y zonas comunes adaptadas y funcionales. La obra incluye también la modernización de las instalaciones eléctricas, de climatización y fontanería, mejoras en eficiencia energética y la supresión de barreras arquitectónicas.
Aunque el fin de las obras y el contrato del servicio del transporte coincidan, la reapertura no será con todos los servicios. No llegará a tiempo a menos que se agilice la publicación del concurso del servicio de comedor para el centro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.