Borrar
Editorial

Una guerra que ya hemos visto

Trump arruina el G7 con su exigencia de readmitir a Putin y sugiere que solo la rendición de Irán impediría que EE UU entre en el conflicto

Miércoles, 18 de junio 2025, 00:53

Donald Trump perdió los papeles en la cumbre del G7. Literalmente, cuando Keir Starmer se arrodilló ante él para recoger del suelo el supuesto acuerdo ... comercial bilateral, en una imagen del verdadero estado que atraviesa ahora la «especial relación» entre Washington y Londres. Luego plantó al resto de grandes potencias una vez cumplido el único propósito que le llevó a Canadá: exigir que el club de los poderosos readmita a Rusia. De nuevo, el presidente republicano desinformó sobre el motivo de la expulsión de Moscú en 2014. El G8 volvió a ser G7 como castigo a Putin por el comienzo de la agresión a Ucrania y la anexión ilegal de Crimea. El desaire al autócrata ruso no desencadenó la guerra que todavía padece el corazón de Europa, aunque Trump persista en manipular los hechos. Antes de abandonar el encuentro, Estados Unidos obtuvo una declaración unánime de los reunidos que considera a Irán «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Próximo, además de respaldar el «derecho de Israel a defenderse». Aunque la guerra que enfrenta desde el viernes a ambos países la haya desencadenado el ataque «preventivo» de Netanyahu y Trump se hubiera implicado en las últimas semanas en una negociación con Teherán sobre su programa atómico. Un proceso que ahora la Casa Blanca entiende finiquitado al sugerir que solo la rendición de los iraníes podría evitar una implicación abierta de EE UU en el conflicto, más allá de la asistencia logística y de Inteligencia que ya presta a Tel Aviv junto con aliados europeos y árabes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una guerra que ya hemos visto