Borrar
Una niña se abanica y bebe agua durante una clase en un colegio de Murcia, en una imagen de archivo. Nacho GArcía / AGM
Sterm y ANPE critican las «inadecuadas condiciones» de las aulas por el exceso de calor

Sterm y ANPE critican las «inadecuadas condiciones» de las aulas por el exceso de calor

Los sindicatos de enseñanza exigen a la Administración que lleve a cabo «una verdadera auditoría energética de los centros educativos y que elabore un plan de bioclimatización con financiación suficiente que convierta los centros en lugares más habitables»

ep

Murcia

Martes, 14 de junio 2022, 16:21

Los sindicatos Sterm y Anpe criticaron las condiciones «inadecuadas» de las aulas ante la ola de calor y exigieron a la Consejería de Educación la «mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos». Desde Sterm indicaron que «una vez más llega el verano a nuestras aulas, y con él hace acto de presencia el calor, que convierte las clases en saunas improvisadas dejando ineficiente los escasos medios con los que contamos en nuestra región y poniendo en evidencia periódicamente que no contamos con un verdadero plan bioclimático para mitigar las altas temperaturas en las aulas«.

En este sentido, Sterm Intersindical recordó que, según la legislación vigente en materia de salud y seguridad laboral, los espacios de trabajo como son las aulas en las que se desempeña la docencia «deben estar a temperaturas comprendidas entre los 17ºC y los 27ºC». Así, advierte que si la temperatura es superior a 27ºC «existe un riesgo de estrés térmico».

El coportavoz del sindicato Sterm, José Manuel Fernández, lamentó que «de nada han servido las promesas de la Consejería de Educación ni los fondos europeos para la mejora de las instalaciones educativas porque no se han concretado en mejoras materiales en los centros».

Desde Sterm Intersindical lanzaron una 'Campaña por las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos' en las que «animan al profesorado a denunciar cualquier situación en la que la temperatura se sitúe por encima de los 27ºC en las aulas». El sindicato exige a la Administración que lleve a cabo «una verdadera auditoría energética de los centros educativos, que elabore un ambicioso plan de bioclimatización con financiación suficiente que convierta nuestros centros educativos en lugares más habitables y que cree la figura de coordinador/a ambiental para reforzar la lucha contra el cambio climático».

Por su parte, ANPE lamentó que hay un tema que continúa sin resolverse y que el sindicato viene denunciando desde hace varios cursos: «El del excesivo calor que se ha de soportar en las aulas, especialmente en los meses de junio y de septiembre». «Este es un problema que repite curso tras curso, que todo el mundo reconoce, pero al que no se le dota de ninguna solución», según el sindicato, que recuerda que esta situación está regulada por el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

En concreto, este Real Decreto recoge que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo «no debe suponer un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, es decir, de alumnos, docentes y personal del administración y servicios».

«Desde ANPE podríamos analizar detalladamente la situación del calor en las aulas, y hablar de variables termo-higrométricas; de confort térmico; de intercambio de calor por convección; o de sensaciones frente al ambiente térmico; entre otras cosas». Sin embargo, el sindicato cree que, al final, «todo nos llevaría a la misma evidencia: el exceso de calor que caracteriza nuestra aulas origina que el alumnado disminuya notablemente su disponibilidad para el aprendizaje, reduzca su capacidad de concentración, se sienta más inquieto, desarrolle síntomas de ansiedad o esté más irritable», entre otras consecuencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sterm y ANPE critican las «inadecuadas condiciones» de las aulas por el exceso de calor