Borrar
El Rey, este martes, en la Base Aérea de Alcantarilla. Foto: Vicente Vicéns / AGM | Vídeo: 7TV Región de Murcia

Salto masivo en Alcantarilla por los 75 años de la Escuela Militar de Paracaidistas

El Rey preside en la Base Aérea el acto de la triple conmemoración del centro, el primer cursoy el primer lanzamiento del Ejército en España

Martes, 24 de enero 2023, 12:44

El cielo de Alcantarilla se llenó este martes de paracaídas en la triple conmemoración del 75º aniversario de la creación de la Escuela Militar Méndez Parada, el primer curso y el primer lanzamiento paracaidista militar en España que contó con la presencia de Felipe VI, que presidió el acto.

En total, 120 paracaidistas saltaron en una exhibición a la que puso el broche de oro la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire (Papea) con el despliegue de la mayor bandera de España que ha participado en un lanzamiento aéreo, con 1.300 metros cuadrados de superficie y 65 kilos de peso. Una enseña que se encargó de ondear en el aire el subteniente Vidal Moreira, que requirió la ayuda de tres compañeros para lanzarse con una mochila que rondaba los 100 kilos.

El acto arrancó con la recepción al estandarte de la Base y la rendición de honores al Rey, que llegó en helicóptero pasadas las 11.00 de la mañana. Le recibieron el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; el delegado del Gobierno, José Vélez; el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el de Alcantarilla, Joaquín Buendía, tras lo cual el coronel Alberto José Lens Blanco, jefe de la Base Aérea de Alcantarilla y director del centro de formación, dio lectura a la efeméride de la creación de la Escuela Militar el 19 de agosto de 1947.

Un total de 120 militares surcaron el cielo de forma simultánea con distintos equipamientos y uniformes históricos

El teniente general Pedro José García Cifo, director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar de Defensa, se encargó de entregar el obsequio al paracaidista distinguido al subteniente Vicente López Cabrera en reconocimiento a su dedicación y entrega.

«Es un orgullo para todos nosotros saber que nuestro Rey está cerca de los paracaidistas», señaló el teniente general Cifo, que realizó un recorrido por la historia de la Escuela. «Lo que hoy parece usual no lo era tanto a principios del siglo XX», recordó, destacando el cambio de paradigma militar que supuso el uso del paracaídas como un elemento de descenso seguro para entrar en combate en lugar de como equipamiento de emergencia. Rememoró además a los paracaidistas fallecidos, a quienes reconoció su «arrojo y valentía». Tras ello se celebró un sentido y solemne homenaje a los militares caídos por España.

La Papea realizó una exhibición acrobáticaque culminó ondeandola mayor bandera desplegada en el aire

Tras ello, un desfile militar aeroterrestre, con vehículos blindados y una embarcación semirrígida destinados a instrucción y los saltos, donde pudieron verse uniformes históricos, y el despliegue de la bandera gigante cerraron la celebración.

Un millón y medio de prácticas y 120.000 alumnos después

El teniente general Pedro José García Cifo repasó algunos de los principales hitos de la Escuela Militar, como los más de 1,5 millones de saltos realizados y los 120.000 alumnos que se han formado en sus instalaciones. Señaló también que cada año se celebran una media de 30 cursos para la formación de más de 1.000 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que a día de hoy se han completado 1.975 cursos. García Cifo recordó además que cuando en 1946 se propuso la creación de la primera unidad de paracaidismo de la historia, se encomendó a una comisión la búsqueda del emplazamiento. Alcantarilla fue el lugar elegido por su cercanía a la escuela de pilotos, «su temperatura, su baja pluviosidad y sus vientos suaves y estables», que la hacían ideal para la formación.En enero de 1948 se produjo el primer salto en paracaídas a cargo de «12 valientes» que saltaron en dos tandas pese a los escasos medios con que contaban el año del primer curso, que concluyeron un total de 165 alumnos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salto masivo en Alcantarilla por los 75 años de la Escuela Militar de Paracaidistas