Podemos salva Murcia de la regulación de empleo que aplicará en 9 regiones
La formación «es autosuficiente; solo depende de la cuota de sus militantes», asegura el secretario de Organización de la formación morada de la Región, Ángel Luis Hernández
La filial de Podemos de la Región se librará del expediente de regulación de empleo (ERE) que la dirección nacional anunció ayer y que supondrá la extinción de 45 contratos y el cierre de las sedes en nueve territorios –Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Cantabria, Madrid y Valencia– como consecuencia de los resultados de las elecciones del 28-M y el 23-J.
La formación «es autosuficiente; solo depende de la cuota de sus militantes», aseguró ayer el secretario de Organización de la formación morada de la Región, Ángel Luis Hernández, que será el encargado de elaborar en septiembre el presupuesto del partido regional. «Solo se harán pequeños cambios estructurales», prosiguió Hernández. Los fiascos electores redujeron los ingresos un 70% de la organización estatal y un 90% en los territorios afectados. En una carta enviada a la plantilla, Podemos argumentó que, después de los reveses electorales, «se necesita una reorganización del partido en todos los ámbitos» para adaptarse «al descenso de recursos que esto supone». «Dicha reorganización se afronta con el firme objetivo de asegurar la acción política de Podemos y garantizar la continuidad del avance de las políticas transformadoras», señaló la comunicación.
- Temas
- Podemos Región de Murcia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.