Borrar
El ingeniero Gonzalo Sánchez, Vicente Blázquez (BiTherm) y el vicepresidente de la refinería, Diego Durant, durante una visita a la planta. LV
Una empresa de La Unión consigue un contrato millonario para una refinería de Uruguay

Una empresa de La Unión consigue un contrato millonario para una refinería de Uruguay

BiTherm instalará una nueva monitorización de válvulas y purgadores para reducir las pérdidas de vapor en la planta y mejorar la seguridad

S. S.

Domingo, 28 de julio 2024, 10:58

Una empresa radicada en el polígono industrial de La Unión, BiTherm, fabricará e instalará el sistema de monitorización de válvulas y purgadores de la refinería uruguaya de La Teja (Montevideo), perteneciente a la empresa Ancap, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería de ese país. De este modo, la compañía, con sede social en Madrid, pero con su planta de fabricación en el parque empresarial unionense, entra de lleno en el mercado americano de este sector.

El fundador y portavoz de BiTherm, Vicente Blázquez, explicó que aunque su patente, SmartWatchWeb, ya supuso un hito internacional por «minimizar casi al cien por cien las pérdidas de vapor de válvulas y purgadores» cuando pusieron en marcha la factoría en 2008, introducirse ahora en América «significa pasar definitivamente a la primera división mundial, y concitar unas expectativas de crecimiento muy importantes en los próximos años».

El contrato con Ancap se fraguó tras dos años de conversaciones. BiTherm ejecutará el proyecto con un modelo de negocio ESCO (Energy Service Company), por importe de 6.095.000 euros. Esta modalidad implica la fabricación, instalación y el mantenimiento del sistema de monitorización por parte de BiTherm durante la vigencia del contrato. A partir del séptimo mes desde el inicio del montaje, y hasta un período de seis años, la refinería satisfará el pago del proyecto en 64 cuotas. «De esta forma, la amortización financiera del proyecto será realizada mediante una parte de los ahorros generados por el mismo», indicó Blázquez.

El Ministerio de Industria del país suramericano pagará 6 millones a la mercantil cuya fábrica está en el polígono industrialLa compañía unionense se encuentra a pleno rendimiento «con el objetivo de empezar ya la instalación en septiembre»

Este sistema significa para el cliente «no tener riesgo técnico ni financiero, ya que BiTherm garantiza una tasa de fugas de vapor inferior al 1%, y en caso de incumplimiento de este compromiso, se produciría una penalización». Además, La Teja será, anunció el portavoz de la empresa, «la primera refinería del mundo que tenga monitorizado el 100% de sus purgadores».

En estos momentos, la planta unionense se encuentra a pleno rendimiento «con el objetivo de empezar ya la instalación en septiembre». Para BiTherm será el primer gran proyecto fuera de Europa, lo que implica «un gran esfuerzo financiero, porque somos una pyme, no un gran conglomerado», subrayó Blázquez Además, la comercialización del sistema de monitorización también comenzó a introducirse en Estados Unidos, «donde ya hemos contratado a dos ingenieros».

Medio ambiente

SmartWatchWeb combina tecnologías innovadoras de digitalización, sensorización, adquisición y procesamiento de datos, «para realizar diagnósticos de fallos precisos en tiempo real con el fin de evitar la pérdida de vapor».

En la propuesta que presentaron a la refinería uruguaya destacaron los criterios de «eficiencia económica, protección del medio ambiente por la reducción de CO2, mejoras de seguridad y simplicidad de instalación, ya que no requiere infraestructura inalámbrica adicional».

En una reciente visita de Blázquez y parte de su equipo a La Teja, cerraron el acuerdo con el vicepresidente de la refinería y presidente del Comité de Innovación y Desarrollo de Ancap, Diego Durant, y el ingeniero Gonzalo Sánchez, jefe de Cracking de la refinería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una empresa de La Unión consigue un contrato millonario para una refinería de Uruguay