Borrar

Martínez Vidal reitera que llevaba «muchos meses» alertando a López Miras

LA VERDAD

MURCIA.

Viernes, 12 de marzo 2021, 02:52

Ana Martínez Vidal defendió ayer que «en ningún caso Fernando López Miras puede decir que no estuviera informado de esta situación». De hecho, aseguró que lleva «muchos meses» advirtiendo al presidente de la Comunidad, a pesar de que lo que «los comentarios interesados de unos y de otros no quieran contar la verdad». Así lo explicó en declaraciones a Telecinco, donde denunció que «lo que nosotros estamos sufriendo en los últimos meses, prácticamente desde que comenzó la legislatura, ha sido una obstrucción permanente en nuestra gestión».

La coordinadora autonómica de Cs destacó además que la mayoría de personas que integran su equipo vienen de la empresa privada e intentaron gestionar «con lealtad» desde «el primer momento». Además, insistió en que López Miras conocía las quejas de la formación naranja y los obstáculos con los que se encontraba. «El culmen de la situación fue el caso 'vacunagate' en la Región de Murcia, con centenares de personas que se han vacunado», recordó Martínez Vidal, quien destacó que Ciudadanos promovió una comisión de investigación dentro de su propio gobierno, lo que es «algo totalmente insólito».

Además, apuntó que han solicitado el listado de vacunaciones desde la Consejería de Transparencia que dirigen pero aún no disponen de ese documento. Y lamentó que, a pesar de estar en el Gobierno, se enteraron del escándalo «por los medios de comunicación». Fue LA VERDAD el periódico que ofreció el 19 de enero la exclusiva de la vacunación irregular de Manuel Villegas y otros altos cargos de Salud

La coordinadora regional de Ciudadanos dejó claro que la querella del PP al concejal Mario Gómez «desencadenó la decisión»

Ciudadanos pactó el gobierno con la formación popular hace menos de dos años, pero Martínez Vidal se escudó ayer en que fue el PSOE quien ganó las pasadas elecciones autonómicas en la Región, y no el PP. Además, justificó el momento escogido para presentar la moción, en plena pandemia, por la «gravedad que precisamente estamos sufriendo y por la inestabilidad que venimos sufriendo desde hace muchos meses». Así, lamentó que era una situación «totalmente insostenible» y afirmó que Cs no podía continuar «con esta obstrucción en la gestión, con esta inestabilidad en la Consejería de Salud y con un cese de toda la cúpula del Servicio Murciano de Salud en plena pandemia». El cese de los altos cargos vacunados de forma irregular fue una de las exigencias planteadas hace solo unas semanas por la coordinadora autonómica de Ciudadanos.

«Nosotros hemos vivido una situación realmente dramática dentro del Gobierno en coalición», repitió Martínez Vidal, quien señaló que ella no puede ser «cómplice» de una situación de la que no tiene «conocimiento» y que tiene que defender en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno como portavoz que era.

Al ser preguntada por el momento en el que ella conoció la moción de censura, Martínez Vidal destacó que la formación regional llevaba muchos meses informando a la dirección nacional del partido, y el último episodio que se produjo esta misma semana fue «la querella criminal contra el portavoz naranja en el Ayuntamiento de Murcia». «Esto desencadena esta decisión que se toma consensuada con la dirección nacional», según Vidal, quien explicó que una querella del PP de la Región contra un concejal de Cs «rompe la confianza». «Los murcianos no son merecedores de esta situación», señaló, y dijo actuar por «responsabilidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Martínez Vidal reitera que llevaba «muchos meses» alertando a López Miras