Borrar
El consejero Díez de Revenga, junto a los alcaldes de Cartagena, Mula, San Pedro del Pinatar y Pliego durante la firma de los acuerdos para la ejecución de los programas de ayudas para la rehabilitación de barrios. CARM

Una decena de municipios de la Región de Murcia se reparten casi 6 millones para rehabilitar los centros históricos

Los beneficiarios son Archena, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Fuente Álamo, Molina de Segura, Mula, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Pliego y Santomera

LA VERDAD

Martes, 29 de noviembre 2022, 09:53

Diez municipios de la Región dispondrán de 5,8 millones de euros para la rehabilitación de los centros históricos «con el objetivo de revitalizar estos espacios y convertirlos en entornos más amables», así como para la mejora de la eficiencia energética de hasta 579 viviendas, según informó la Comunidad. Los municipios beneficiarios son Archena, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Fuente Álamo, Molina de Segura, Mula, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Pliego y Santomera. Todos ellos han suscrito los convenios para participar en el reparto de las ayudas, procedentes de los fondos europeos 'Next Generation'.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, destacó ayer que la finalidad es «revitalizar la economía de los barrios y centros urbanos, y avanzar hacia un nuevo modelo urbano que permita ciudades más amables y la revolución verde que promueve la Unión Europea».

La Región de Murcia cuenta con 18,5 millones de euros de la primera anualidad de estas ayudas para barrios que posibilitará la rehabilitación potencial de 1.995 viviendas. Otros consistorios están en el proceso de recopilación y presentación de la documentación que exige la regulación marcada por el Gobierno central para acogerse a estos fondos europeos.

Para poder recibir las ayudas, los interesados deben solicitarlas en su ayuntamiento, que serán los que gestionen su tramitación. Para ello, su vivienda debe pertenecer a la zona delimitada en dicho plan por los técnicos municipales y reunir los requisitos. Según recuerdan desde la Consejería, la subvención a la que podrán acceder los particulares oscila entre los 8.100 y los 21.400 euros por vivienda, en función del ahorro energético, que debe ser como mínimo del 30%, o que la vivienda rehabilitada consiga una calificación energética de categoría A o B.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una decena de municipios de la Región de Murcia se reparten casi 6 millones para rehabilitar los centros históricos

Una decena de municipios de la Región de Murcia se reparten casi 6 millones para rehabilitar los centros históricos