Borrar
La concejala Rebeca Pérez saluda a uno de los operarios de limpieza viaria. Ayto. Murcia

Los trabajadores de limpieza viaria de Murcia comenzarán su turno a las 6 por el calor

El Ayuntamiento refuerza el protocolo frente a las altas temperaturas para concienciar y proteger a los operarios

LA VERDAD

Sábado, 5 de julio 2025, 12:10

El Ayuntamiento de Murcia y la empresa concesionaria PreZero acordaron una serie de medidas para prevenir problemas de salud o accidentes a consecuencia de las altas temperaturas y que podrán experimentar cambios en función de los avisos y niveles de alerta emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Bajo el lema 'Frente al calor', ambas entidades desarrollaron una campaña dirigida a los servicios de limpieza viaria y gestión de residuos que permanecerá activa hasta el 28 de septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo térmico.

Esta campaña contempla una reorganización operativa adaptada a las condiciones climáticas extremas. En el turno de mañana, se ha adelantado el inicio de las tareas a las 6.00 horas, lo que permite realizar las labores más exigentes durante las horas más frescas del día. Por la tarde, se han eliminado las tareas físicas que requieren trabajo a pie, manteniéndose únicamente aquellas que se pueden realizar desde vehículos climatizados. El turno de noche mantiene su funcionamiento habitual, pero con un control reforzado de la hidratación y la ventilación de los vehículos.

En aquellos servicios que no pueden cambiar su horario, como la limpieza de mercados, se han implementado pausas obligatorias cada hora, un ritmo de trabajo más pausado y vigilancia continua por parte del personal encargado. Además, a los trabajadores se les ha proporcionado pulseras inteligentes que alertan automáticamente si se detecta un aumento de temperatura corporal que pueda indicar riesgo de golpe de calor.

La campaña también incluye un componente formativo y de concienciación, al distribuirse materiales gráficos, guías de buenas prácticas, recomendaciones técnicas y recordatorios visuales enviados a los dispositivos móviles del personal. Asimismo, se han impartido sesiones de sensibilización orientadas a reconocer síntomas de golpe de calor y saber cómo actuar de forma rápida y efectiva. Entre las pautas de actuación se indica trasladar a la persona afectada a una zona fresca, retirar ropa innecesaria, aplicar paños fríos en cuello, axilas e ingles, ofrecer agua si está consciente y solicitar asistencia médica inmediata.

Además, se ha reforzado la difusión de recomendaciones generales para toda la plantilla operativa. Estas incluyen beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día (a temperatura moderada y sin esperar a tener sed), evitar bebidas azucaradas o alcohólicas, consumir frutas y verduras frescas, permanecer en zonas con sombra o buena ventilación, utilizar ropa ligera y transpirable, protegerse con gorra o casco y aplicar protector solar proporcionado por la empresa.

Estas indicaciones también se trasladan a los talleres de Zarandona, San Ginés y Tiñosa, así como a los equipos de mantenimiento, recogida, ecoparques y la planta de Cañada Hermosa, donde se mantiene una vigilancia activa de las condiciones de trabajo, hidratación y pausas necesarias.

Entre las medidas preventivas más destacadas se encuentra la revisión integral del sistema de climatización de todos los vehículos de la flota, realizada de forma anticipada para garantizar que todos los equipos estén preparados frente a las altas temperaturas.

El plan de este verano da continuidad a campañas anteriores, como la llevada a cabo en 2023, en la que se distribuyeron fundas térmicas reutilizables para botellas de 1,5 litros, guantes, gafas de protección y otros elementos clave para el desempeño seguro de las tareas. Este enfoque sostenido consolida una cultura preventiva sólida, basada en la experiencia y en la mejora continua.

La concejala Rebeca Pérez subrayó que este protocolo «no solo es un instrumento técnico, sino una muestra del compromiso municipal con la protección de quienes desarrollan cada día labores esenciales para nuestra ciudad». Destacó la importancia de la planificación temprana, el seguimiento meteorológico y la coordinación entre departamentos como elementos clave para actuar con rapidez y responsabilidad frente a episodios de calor extremo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los trabajadores de limpieza viaria de Murcia comenzarán su turno a las 6 por el calor

Los trabajadores de limpieza viaria de Murcia comenzarán su turno a las 6 por el calor