Borrar
Operarios, desbrozando la maleza acumulada en el recinto superior del Castillejo. Vicente Vicéns / AGM

Limpiezas y desbroces en las Fortalezas el Rey Lobo de Murcia para su conservación y mejora de las visitas

Será a partir del jueves cuando se acometa el acondicionamiento de la rampa de acceso al Castillejo, con su nivelado y la compactación del terreno

Martes, 10 de junio 2025, 14:39

La tranquilidad que se respira en lo alto del Castillejo de Monteagudo quedaba este martes perturbada por el sonido de unas desbrozadoras en plena tarea. Dos operarios procedían así a la limpieza del recinto superior del antiguo palacio de recreo de Ibn Mardanis, el Rey Lobo, dentro de las labores incluidas en el Primer Protocolo de Actuación Preventiva de Limpieza de patrimonio arqueológico, que se va a centrar en el sitio histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres.

Tal y como adelantó LA VERDAD, cuenta esta actuación con un presupuesto de 18.000 euros, destinado a acondicionar un entorno que «ya cuenta con cientos de visitantes, lo que exige un esfuerzo extra en cuanto a la limpieza y seguridad», según explica el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández. «Buscamos eliminar elementos ajenos a los propios restos arqueológicos dentro de su espacio físico expositivo, como basura y hierbas, que alteran el ornato y la conservación del yacimiento, e impiden una adecuada contemplación del monumento», remarcó Fernández, añadiendo que «las lluvias de las últimas semanas ha favorecido el crecimiento de vegetación que hay que eliminar con este plan de actuación«.

Junto a la intervención sobre los propios restos, se contempla así la eliminación de vegetación espontánea en los caminos y rampas de acceso, así como la limpieza de gravas decorativas y de todo el entorno propiedad municipal, abarcando una superficie de unos 24.000 metros cuadrados. De cara a su mantenimiento, también está previsto el tratamiento herbicida y fungicida al final del periodo de actuación, para impedir los rebrotes en zonas señaladas.

Puntos de actuación

Los trabajos se van a centrar en el Castillejo y a la torre junto a su acceso, los restos romanos del patio del centro de interpretación de San Cayetano, la alberca de Larache y Alberca del Molino Armero, y en los acceso al Castillo de Monteagudo. Tal y como explicó el edil Fernández, las tareas se han iniciado en el Castillejo, por ser el enclave más visitado tras su apertura al público y la organización de eventos culturales, y en donde se realizará un mayor mantenimiento tras la limpieza inicial.

El Castillejo, precisan desde el Consistorio, al tratarse de una estructura al aire libre y de libre acceso, está especialmente expuesto a factores de degradación como el crecimiento incontrolado de vegetación. Estos elementos suponen una amenaza constante para la conservación de los muros de tapial y mampostería, las escaleras, rampas y demás elementos musealizados del conjunto.

Asimismo, recordó Fernández, tal y como adelantó LA VERDAD, que el Consistorio procederá en breve -a partir del jueves, finalmente- a adecuar, de manera provisional, la rampa de acceso al Castillejo, con la eliminación de cinco centímetros de espesor, para nivelar el terreno y la compactación de este, así como con la generación de unos surcos que permitan canalizar el agua de lluvia, que acaba degradando el camino.

Estos trabajos en los accesos, con un presupuesto de 3.800 euros, acabarán de completarse, con distintos tratamientos, cuando se acometa el proyecto de rehabilitación del recinto superior del palacio de Ibn Mardanis, en cuyo proyecto se trabaja en estos momento y que se quiere licitar a finales de año, gracias a la ayuda concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del programa del 2% Cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Limpiezas y desbroces en las Fortalezas el Rey Lobo de Murcia para su conservación y mejora de las visitas

Limpiezas y desbroces en las Fortalezas el Rey Lobo de Murcia para su conservación y mejora de las visitas