El Ayuntamiento de Cartagena instala siete puntos de arreglo de bicicletas
Están ubicados en Galifa, Perín, Tallante, La Aljorra, Los Puertos de Santa Bárbara e Isla Plana, así como en el Campillo de Adentro
C. R.
Cartagena
Lunes, 2 de diciembre 2024, 00:58
Los aficionados a la bicicleta disponen de siete nuevos puntos municipales para facilitar el mantenimiento de este medio de transporte, sin tener que pasar por el taller cada vez que tengan una avería. Estos puntos de reparación se unen a los tres primeros, ubicados en agosto en Cabo de Palos, La Manga y junto al Palacio de Deportes en Cartagena.
El Ayuntamiento de Cartagena ha ampliado su red de estaciones para la reparación de bicicletas con la instalación de siete nuevos sistemas en las poblaciones de Galifa, Perín, Tallante, La Aljorra, Los Puertos de Santa Bárbara, Isla Plana y Campillo de Adentro.
Con este servicio, el Ayuntamiento pretende promover el uso de la bicicleta, así como la movilidad sostenible. También aumentar la calidad de esta actividad deportiva que practican los miembros de la comunidad ciclista del municipio y de los aficionados que optan por paseos y rutas en bici durante vacaciones y fines de semana.
En La Manga, Cabo de Palos y junto al Palacio de Deportes se colocaron este verano las tres primeras estaciones
Los tres primeros puntos se instalaron el pasado verano en el exterior del Palacio de Deportes en Cartagena, junto al edificio del Consorcio de La Manga, en la Gran Vía, y al lado del cuartel de la Policía Local en Cabo de Palos.
Cada estación de uso gratuito dispone de una bomba con adaptador multiválvula, con un máximo de 10 bares (BAR), destornillador plano y de estrella, un kit de llaves Torx, así como otro de llaves allen de diferentes medidas, llaves fijas y una llave inglesa, así como desmontables, entre otras herramientas. Además, cuentan soportes de dos barras acolchadas para poder colgar las bicicletas con seguridad y realizar las operaciones más comunes de arreglo y mantenimiento. También hay códigos QR con enlaces a vídeos explicativos sobre la utilización de las estaciones.
Estos sistemas sirven también para reparar otros vehículos de movilidad personal, como los patinetes
Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de favorecer el crecimiento económico inclusivo y sostenible de las zonas rurales, impulsando alternativas de ocio y tiempo libre ligadas al medio rural. Estos sistemas sirven también para reparar otros vehículos de movilidad personal, como los patinetes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.