
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alhama de Murcia está tramitando en la actualidad la fase de contratación de las obras de mejora de competitividad y uso turístico ... que va a realizar en tres espacios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), como son el Castillo, el Cerro de Las Paleras y el Museo Arqueológico de Los Baños.
Desde el Consistorio recordaron ayer que el proyecto a licitar quedó entre los 15 primeros de entre los más de 800 que se presentaron a la convocatoria de fondos europeos Next Generatión. El equipo de gobierno alhameño ha logrado 3 millones de euros de financiación para actuar en estos enclaves. La concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Martínez, explicó que los proyectos que se van a desarrollar tienen un objetivo común. Al respecto, detalló que «se trata de crear un recorrido lo más accesible posible y basado en las nuevas tecnologías de la información con diferentes herramientas digitales».
Dentro de las mejoras que el Consistorio tiene diseñado acometer en el Castillo, destaca la conversión de las casas cristianas en un espacio musealizado, lo que contribuirá a reforzar los atractivos turísticos del entorno, favoreciendo la llegada de visitantes y turistas atraídos por este elemento patrimonial. Asimismo, también está prevista la creación de un centro de visitantes que se ubicará en el antiguo depósito de agua de San Lorenzo, situado a los pies de la muralla baja. Sobre esta actuación, la edil Alicia Martínez indicó que «este proyecto está dirigido en especial para personas con movilidad reducida».
Por otra parte, en el Cerro de Las Paleras se realizarán nuevas excavaciones, en espacios aun por descubrir, además se crearán nuevos recorridos por el yacimiento del siglo IX. El arqueólogo municipal, José Baños, explicó que en este espacio se trabajará en la puerta de entrada al yacimiento, las dos torres, la alcazaba y los silos.
Al pie del cerro se encuentra el Museo Arqueológico de Los Baños, lugar donde en el pasado se encontraba el antiguo balneario. En la década de los años 70 el edificio fue derribado, apareciendo las actuales termas romanas. En esta joya del patrimonio local se habilitarán nuevos recorridos por zonas hasta ahora poco frecuentadas. «Se trata de las termas orientales», señaló José Baños, quién recordó que «en estos espacios hay más de 2.500 años de historia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.