
Lotería de Navidad 2023
El Gordo de la Lotería de Navidad cae en el número 88008Secciones
Servicios
Destacamos
Lotería de Navidad 2023
El Gordo de la Lotería de Navidad cae en el número 88008Ya está aquí el Gordo de la Lotería de Navidad 2023. El primer premio del sorteo de este 22 de diciembre cayó en el número 88008, que reparte 4.000.000 euros a la serie y 400.000 euros al décimo. Se hizo de rogar, tanto que es el más tardío de la historia, pero acabó dejando una 'lluvia' de euros. Tras seguir el sorteo de la Lotería de Navidad en directo por LA VERDAD, y después de que el premio más esperado haya visto la luz, además de muchos otros, es el momento de comprobar en el buscador de LA VERDAD si tus décimos están premiados y eres uno de los afortunados este año.
De nuevo, ha sido un premio muy repartido. Ha caído en las localides de Madrid, Jaén, Écija, Vilamarxant, Dos Hermanas, Sevilla, Ciutadella de Menorca, Aljucer, Cambre, Barcelona, Plasencia, Pla de Na Tesa, Montblanc, Casar de Escalona, San Nicolás de Tolentino, La Zubia, Utebo, Peñaranda de Bracamonte, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Palma de Mallorca, Lleida, Pinos Puente, Badalona, Pobra do Caramiñal, San Vicenç dels Horts, Sevilla, San Juan de Aznalfarache, Tortosa, Teruel, Toledo, Alberic, Puerto del Carmen, Elche, Zarautz, Alcoceber, San Francisco de Paula, Granadilla de Abona, Las Rozas, Aranjuez, Manises, Poyales del Hoyo, Almendralejo, Alaquás, Almería, Val do Dubra, Aruzas, Pamplona, Torrevieja, Benidorm, Puente del Río, Can Picafort, San Sebastián, Pájara, Gáldar, Lugo, Málaga, Vilagarcía de Arousa, Valverde, Santa Cruz de Tenerife, Puente del Arzobispo, Valencia, Cuarte de Huerva, Albacete, La Roda, Peñas de San Pedro, Santa Pola, Alicante, Atzavares, Campohermoso, Vícar, Pulpí, Roquetas de Mar, Vera, Gijón, Llanes, Oviedo, La Albuera, Olivenza, Cabeza de Buey, Zafra, Valdelacalzada, Pollensa, Portal Nous-Calviá, Peguera, Manresa, Hospitalet de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Talayuela, Rosalejo, Trujillo, Cádiz, Alcalá de los Gazules, Conil de la Frontera, Castellón, Alcázar de San Juan, Villarrubia, Puente Genil, Hinojosa del Duque, Iznájar, Fernan Núñez, Almeiras, Santiago de Compostela, Porto do Son, Cambre, Ledoño, A Coruña, Figueres, Girona, Villanueva de la Torre, Errentería, Huelva, Palos de la Frontera, Lepe, Ayamonte, Jódar, úbeda, Villacarrillo, Pozo Alcón, Teror, Antigua, Santa Lucía de Tirajana, Yaiza, Tahiche, Tunte, Arucas, Valleseco, Pájara, Barralla, Majadahonda, San Fernando de Henares, San Lorenzo del Escorial, Parla, Alcalá de Henares, Getafe, Móstoles, Tres Cantos, Málaga, Ronda, Benalmádena, La Alcayna, Mazarrón, Puerto de Mazarrón, Balsapintada, San Pedro del Pinatar, Alcantarilla, Bullas, Murcia, Cordovilla, Ourense, Xinzo de Limia, Becerril de Campos, O Porriño, Vigo, Illa de Arousa, Salvaterra do Miño, Salamanca, Guijuelo, Sevilla, Constantina, Los Rosales, Morón de la Frontera, Almazón, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna, Güímar, Cruz Santa, Reus, Horta de Sant Joan, Andorra, Toledo, Carcaixent, Alfara del Patriarca, Aldaia, Gandía, Valencia, Mislata, Quart de Poblet, Xátiva, Paiporta, Alzira, Requena, Albaida, Benifaió, Arroyo de la Encomienda, Valladolid, Laguna de Duero, Portillo, Bilbao, Ortuella, Leioa, Ermua, Barakaldo, Etxebarri, Zamora y Zaragoza.
Todos los niños de San Ildefonso presentes en el Teatro Real de Madrid desde horas antes del inicio del sorteo soñaban con cantar el Gordo de la Lotería de Navidad. Es el deseado por todos los alumnos del colegio madrileño, ya que su imagen, junto con la de la bola que incluye el número premiado escrito, da la vuelta al mundo y será una fotografía para el recuerdo.
Evidentemente, este premio también es el más deseado por el resto de los mortales. El que protagoniza los sueños de muchos desde días antes del sorteo. El que puede dar lugar a la realización de un sueño, o, sencillamente, el que va a facilitar la vida desde que llega a tu bolsillo. Pero si aún no sabes si tu boleto tiene premio, puedes comprobar tu décimo de la Lotería de Navidad en la web de LA VERDAD.
Desde que la bola sale del bombo se respira algo especial en el ambiente. Los nervios del niño de San Ildefonso encargado de cantar la frase «cuatro millones de euros» se observan instantes antes del momento en el que entona el cántico. Esto se observa con emoción y alegría entre todos los asistentes al Teatro Real de Madrid, que cada año son más. En cada edición se multiplican los interesados en vivir en primera persona lo que ocurra en una de las mañanas más especiales de Navidad. La mayoría de los que logran entrar el teatro y seguir el sorteo en directo hacen colas desde primera hora de la madrugada a las puertas del recinto para poder contar con una butaca a la hora del inicio del sorteo.
El primer premio de la Lotería de Navidad es el más buscado, pero también el que está reservado solo para unos pocos. Hay ediciones en las que el Gordo está muy repartido por numerosos rincones del país, pero hay ocasiones en las que una o dos localidades, a veces hasta de la misma comunidad, se quedan con todo el 'botín' y se reparten el dinero íntegramente entre unos pocos pero muy afortunados vecinos. La probabilidad de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad son muy limitadas, pero son las mismas de que te toque el segundo o el tercero. Es, ni más ni menos, que de una entre 100.000 números, que son todos los que hay disponibles. En porcentajes, la cifra asusta: la probabilidad de ganar el primer premio es de un 0,001%.
A la hora de hacerse con uno o varios décimos los meses antes del sorteo de la Lotería de Navidad, hay muchos que optan por una cifra especial. Otros prefieren elegir la misma cada año. Y también están los indecisos, que se inclinan por probar con varios números porque piensan que cuantos más tengan, más fácil tendrán que las suerte les sonría. La historia del sorteo de este 22 de diciembre revela que el número del primer premio de la Lotería de Navidad es un tanto inquieto, ya que solo se ha repetido en la misma cifra en dos ocasiones y dos años cada uno de los números. El primero de ellos fue el 15640, que fue el Gordo de Navidad en 1956 y en 1978. El segundo número que se repitió fue el 20297, que fue el décimo afortunado con el primer premio de la Lotería de Navidad en 1903 y en 2006. Esto deja claro que el Gordo de Navidad no suele 'casarse con nadie'.
Al igual que afecta a los grandes premios de la Lotería de Navidad, el Gordo no se puede cobrar en efectivo. Tampoco el segundo o el tercer premio. Y es que aquellos que han resultado afortunados deben saber que solo los premios que otorguen 2.500 euros o menos se pueden cobrar en efectivo en la administración. Por lo que respecta al Gordo de la Navidad, que conlleva un importe neto de 328.000 euros, debe cobrarse en una entidad bancaria que Loterías y Apuestas del Estado ponga a disposición de los ganadores para reclamar lo que es suyo. Así que tocará hacer una visita al banco. Eso sí, con los bolsillos llenos y la alegría disparada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.