El discurso íntegro de Laura Gil en la lectura del pregón de la Feria de Murcia
La jugadora de baloncesto fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas
la verdad
Viernes, 2 de septiembre 2022, 23:13
«Buenas noches Murcia.
Estoy muy feliz de tener el honor de compartir con todos vosotros el inicio de unas fiestas tan esperadas. Quiero agradecer a nuestro alcalde Jose Antonio Serrano y a toda su corporación por pensar en mi para una ocasión tan especial.
Quería también mencionar a Belter Souls, que nos acompañan para poner música a esta bonita noche. Ser pregonera de las fiestas de septiembre, unas fiestas con mucha tradición, y que hoy cumplen su 757 aniversario, concedidas por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, y que hoy celebramos como fiesta en honor a nuestra patrona la Virgen de la Fuensanta.
Este año hemos disfrutado de la bajada de la Virgen de la Fuensanta, un momento muy esperado por todos después de dos años y que ayer miles de personas pudieron acompañarla hasta la Catedral. Disfrutaremos también de Las Fiestas de Moros y Cristianos, fiestas de interés turístico nacional, y que conmemoran la fundación de nuestra ciudad.
Los Huertos del Malecón con nuestra maravillosa gastronomía y productos de denominación de origen murcianas y también artesanías.
Numerosos conciertos, representaciones teatrales, las ferias de ganado y la feria taurina, el festival de folklore, exposiciones y los más peques seguro que disfrutarán de la feria de la Fica, como hemos hecho todos los murcianicos y murcianicas, así como una gran variedad de actividades que se han organizado para que nadie se quede sin disfrutar de estas fiestas.
Me siento muy orgullosa de mis orígenes, crecí en la huerta de Murcia a los pies de la Fuensanta y guardo en mi memoria infinitos recuerdos de esos años de mi infancia. De hecho, cuando tenía alrededor de cuatro años siempre que me preguntaban donde vivía, respondía muy segura de mí misma que en la Fuensanta. Recuerdo también aquellos paseos por la huerta en bici, los olores del azahar y de las hojas del limonero, todos esos aromas que siempre que vuelven a mí me trasportan a mis años de niñez.
Estudié en el colegio público de Santo Ángel y en el instituto Alquibla de la Alberca, en el que había grandísimos profesionales que me ayudaron a formarme como persona. Fueron años de convivencia entre niños y adolescentes de diferentes familias, niveles sociales y orígenes, pero lo que más recuerdo de esos años es el respeto. Era el valor más importante que afloraba alrededor, y con ello quiero decir, que viviendo ahora en el presente y con toda la evolución y el aprendizaje que como sociedad hemos vivido, está en cada uno de nosotros el poder y la decisión de tener como prioridad hacer aún más grande nuestra ciudad, en ser un ejemplo para los que tenemos al lado y en especial a los más pequeños, en hacer que la empatía sea un valor compartido por todos y que cada uno nos sintamos orgullosos de pertenecer a Murcia, y donde la libertad sea esencial, para el buen desarrollo de cada uno de nosotros. Y es cierto que no todos somos iguales, pero sí que tenemos los mismos derechos, y en mi experiencia como deportista y como mujer, creo que tenemos que continuar en este proceso en que todos tengamos las mismas oportunidades y que llegue un momento en que la igualdad sea una realidad.
Tenemos que cuidar nuestra preciosa tierra donde hemos tenido la suerte de vivir. Hace quince años que me fui de Murcia persiguiendo un sueño. Un sueño que terminó haciéndose realidad. Y en estos últimos años me he dado cuenta de lo que realmente da valor a mi carrera. Siempre nos fijamos en lo que está bajo el foco, las medallas o los títulos conseguidos, y en mi caso ha sido darme cuenta de que lo que más me llena es el impacto que he podido tener en niños y niñas de mi tierra y poder ser un referente para todos ellos.
Siempre me he sentido muy querida y valorada en Murcia, un ejemplo es que el pabellón donde empecé a jugar al baloncesto, donde hacia gimnasia en el colegio, ahora llevé mi nombre es mucho más de lo que un deportista puede pedir.
Escuché una vez que creer en uno mismo es muy importante pero que los que te rodean te hagan sentir que confían en ti dispara tus posibilidades y mi camino no ha sido fácil, pero como buena murciana, jamás me he rendido, jamás he dejado que los miedos e inseguridades ganaran y por eso estoy hoy aquí.
Cada día se escucha más el nombre de la Región de Murcia, gracias a los grandes científicos, deportistas, artistas y profesionales de todas las áreas que estamos llevando el nombre de nuestra ciudad por el mundo, así que enhorabuena a todos y gracias.
Cuando vuelvo a casa después de una temporada siempre intento que los primeros platos que pruebo sean el zarangollo, las marineras, los arroces murcianos y los paparajotes, pero con esto de ser deportista no puede una abusar mucho de ello. Aunque, decirme ¿habéis conocido a alguien que no le guste nuestra maravillosa gastronomía? Imposible, y si es el caso, iros con ellos a los huertos del malecón y que pidan cualquier cosa y ya veréis que rápido cambian de opinión.
Siempre que llegan las navidades me sigo acordando del cocido con pelotas que preparaba mi abuela para los tropecientos que nos sentábamos esos días en la mesa de su casa. Y hablando de los abuelos, que son maravillosos y sé que allí donde estén esta noche están vacilando de nieta.
Quería hacer también una mención especial a mi familia y en especial a mis padres que me han apoyado desde el primer día y que sin ellos estoy segura que no hubiera llegado hasta aquí.
Agradecida de la educación que me han dado, de los valores que me han enseñado y de ayudarme a superar esos malos momentos que no tienen tanta publicidad pero que forman parte del camino y que me han ayudado a seguir formándome y crecer.
Estoy más que orgullosa de ser de Murcia, de venir de la huerta y sin olvidarme nunca de mis raices, quiero en un día tan especial desearos que disfrutéis del inicio de estas fiestas. Unas fiestas que son el colofón para la despedida del verano y el inicio de un nuevo curso.
Gracias a todos por esta noche.
¡Viva Murcia!
¡Viva las fiestas!
¡Viva la feria!»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.